La vacunación del adulto, clave para promocionar un envejecimiento saludable

VITORIA
SERVIMEDIA

La Fundación Edad&Vida ha comparecido esta mañana en la Comisión de Salud y Consumo del Parlamento Vasco para exponer los retos sanitarios, económicos y sociales que plantea en envejecimiento de la población y el consecuente incremento de las enfermedades crónicas.

Con el objetivo de contener su elevada carga sobre el sistema nacional de salud, la Fundación Edad&Vida plantea la necesidad de reforzar los beneficios de la prevención entre la población adulta y de avanzada edad.

Albert Vergés, director general de la fundación, explica que "urge tomar medidas encaminadas a dar respuesta a las necesidades y retos que plantea la población envejecida", ya que ello "reducirá la dependencia y favorecerá una mayor participación social".

En este sentido, la Fundación Edad&Vida recomienda la creación de un calendario de vacunación del adulto con programas específicos de prevención, que incluya las vacunas recomendadas por su eficacia demostrada.

Por su parte, el doctor José Luis Cañada Merino, coordinador del grupo de enfermedades infecciosas de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria en Bilbao y miembro del comité científico de la Fundación IO, ha manifestado que "en materia de vacunación del adulto queda mucho por hacer" y que es necesario vacunar no sólo "al adulto sano para garantizar su envejecimiento saludable", sino también al "adulto de riesgo para preservar su calidad de vida".

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2016
VCG/MGL/gja