Gürtel. La Francisco de Vitoria pide una regulación "precisa" de las escuchas telefónicas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación Francisco de Vitoria pidió hoy una "regulación precisa, concreta y detallada" de las escuchas telefónicas en los procesos judiciales, con el fin de que no se anulen estas pruebas en procedimientos como el "caso Gürtel".
Marcelino Sexmero, portavoz de la Francisco de Vitoria, dijo a Servimedia que la ausencia de esta legislación específica sobre escuchas telefónicas hace que quede "al albur de los propios tribunales el fijar los límites", con lo cual a veces se dan decisiones "discrepantes" entre los jueces.
Al mismo tiempo, Sexmero opinó que cuando un abogado es "investigado" en una causa en la que defiende a un cliente, la escucha es "totalmente legal". Sin embargo, señaló que cuando esto no ocurre "no cabe excusa" para intervenir estas conversaciones.
Parte de las escuchas del "caso Gürtel" que pueden ser anuladas se refieren a conversaciones de acusados con sus abogados en prisión, sin que la mayoría de estos letrados estuviera siendo investigados también en esta causa.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 2010
NBC/caa