Investidura. Iglesias culpa a Sánchez de no llegar a un acuerdo y le insta a acabar con los “vetos” tras 26-J
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, lamentó este martes que el PSOE haya dicho ‘no’ a la propuesta de “mínimos” de Compromís para alcanzar un acuerdo de investidura, e instó al líder de los socialistas, Pedro Sánchez, a “terminar con los vetos” y “apostar por la coherencia”.
Iglesias dijo en rueda de prensa en el Congreso tras reunirse con el Rey que “no es serio” que el PSOE haya rechazado la propuesta de Compromís, ya que considera que “una vez más” ha abandonado la posibilidad de poder formar un gobierno de coalición progresista con Podemos, IU-UP y Compromís.
“Si continua instalado en el ‘no’ y si se repiten elecciones, todos los candidatos tendrán que estar dispuestos a decir con quién van a pactar”, manifestó, para insistir en que continuará tendiendo la mano al PSOE y a las fuerzas progresistas tras el 26-J. “Sería razonable terminar con los vetos y apostar por la coherencia”, afirmó.
“ESFUERZO” DE COMPROMÍS
Valoró el “esfuerzo” de Compromís al presentar este martes una propuesta genérica sobre los posibles puntos que podría incluir un Ejecutivo progresista presidido por Pedro Sánchez y en el que la formación valenciana considera que Ciudadanos debería abstenerse.
Después de que este lunes la líder de Compromís, Mónica Oltra, se reuniera en Valencia con el portavoz de Podemos en el Congreso, Iñigo Errejón, Iglesias afirmó que también conversó este martes con Oltra, que también es vicepresidenta de la Generalitat Valenciana y dijo que entiende el “enfado” y la “frustración” de ella después de que el PSOE haya rechazado la propuesta de Compromís.
En este sentido, el dirigente de la formación morada recordó que, como último recurso, le presentó al PSOE un documento con las veinte cesiones de Podemos, entre ellas la de que el propio Iglesias no sea vicepresidente de un hipotético Ejecutivo presidido por Sánchez.
LA POLÍTICA NO ES UN “CASINO”
Afirmó que la política “no puede ser un casino” ni entenderse como “una partida de póker”. El dirigente de Podemos explicó, además, que coincidió con Felipe VI en que el “futuro gobierno de España será resultado de acuerdos” entre distintas fuerzas. “El tiempo de las imposiciones y de los cheques en blanco se terminaron”, dijo tras la audiencia que mantuvo hoy con el Monarca, a la que llegó tarde porque, según explicó, se perdió y confundió la puerta de acceso al Palacio de la Zarzuela.
Por último, destacó la “enorme solvencia” y “lucidez” del Rey, a quien le volvió a trasladar su idea de poder formar un gobierno ‘a la valenciana’ y que la voluntad de Podemos ha sido intentar formar gobierno hasta el último minuto.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2016
LDS/gja