Europa analiza en Barcelona el futuro de sus infraestructuras científicas
- Reúne desde hoy a centenares de científicos en la conferencia ECRI 2010
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Centenares de científicos y representantes gubernamentales europeos participarán desde este martes en la sexta Conferencia Europea en Infraestructuras de Investigación (ECRI 2010) en Barcelona, que pretende ser “un paso más” hacia la consolidación del Espacio Europeo de Investigación mediante el desarrollo de grandes instalaciones científicas comunitarias.
La conferencia se desarrollará hasta mañana, miércoles, y está organizada por el Ministerio de Ciencia e Innovación, bajo la Presidencia de la UE, y la Comisión Europea.
Según informó el Ministerio, su objetivo es ofrecer una visión global de las infraestructuras de investigación europeas existentes y abordar cuestiones de relevancia para su futuro, como su sostenibilidad a largo y medio plazo o la generación de conocimiento a escala europea. Actualmente, 10 infraestructuras europeas de investigación están en construcción o en fase de negociación.
La sesión de apertura contará con la ministra de Ciencia, Cristina Garmendia; la directora general de Cooperación Internacional y Relaciones Institucionales, Montserrat Torné, y el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu.
ECRI 2010 comienza un día después de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el de la Generalitat catalana, José Montilla, inauguraran oficialmente en Cerdanyola del Vallés (Barcelona) el primer acelerador de partículas español, el Sincrotrón Alba.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2010
LLM/caa