Policías defienden la multa a un periodista vasco por difundir el rostro de agentes en una detención
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Confederación Española de Policías (CEP), Antonio Labrado, defendió hoy la multa a un periodista vasco por difundir el rostro de agentes en una detención, al considerar que la sanción se produce porque “la foto se da en un contexto en el que afecta a la seguridad de los agentes”, y solicitó que siempre “se sancione conforme a la ley”.
Labrado se pronunció de esta manera en declaraciones a Servimedia tras la sanción de 601 euros, en aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana, impuesta al periodista de la revista 'Argia' Asier López, quien colgó en Twitter una imagen de una detención el pasado 3 de marzo en Éibar (Guipúzcoa).
“Esta es una de las propuestas que realizamos cuando se modificó la Ley de Seguridad Ciudadana. Además, es mentira que no se puede grabar a los agentes, porque lo que la ley sanciona es que ese uso no esté autorizado o pueda poner en peligro la seguridad de esos agentes”, afirmó.
Asimismo, explicó que los datos que manejan en la CEP son “bastante significativos”, ya que desde la modificación de la ley hasta enero de este mismo año solo un “0,04% de las sanciones fueron por el uso no autorizado de imágenes, frente al 62% referentes a asuntos de armas y drogas”.
Sobre la condena de este hecho desde diferentes asociaciones de periodistas, Labrado declaró que es “normal que se manifiesten en ese sentido”. “La línea que separa la libertad de prensa de la de la seguridad ciudadana y de policías es difícil, pero no se puede sobrepasar ni por un lugar ni por otro. Lo único que pedimos es que se sancione conforme a la ley”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2016
PBR/caa