Tiempo primaveral el primer fin de semana de abril: sábado soleado y domingo lluvioso en el noroeste
- El lunes estará pasado por agua en toda la península
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Este fin de semana, el primero de abril, estará protagonizado por el cielo soleado o poco nuboso y una subida de temperaturas en muchas zonas el sábado, y por lluvias en el noroeste y un descenso térmico en la mitad oeste peninsular, antes de que la próxima semana comience pasada por agua en toda la península.
El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Modesto Sánchez, explicó hoy, en declaraciones a Servimedia, que este sábado habrá “buen tiempo” y el domingo entrará un frente por el noroeste peninsular que dejará precipitaciones desde primeras horas de la mañana en Galicia, Castilla y León, Asturias, La Rioja, País Vasco y norte de Extremadura.
“No serán grandes cantidades, lo más llamativo serán las nevadas en los sistemas montañosos por encima de 1.300 metros”, añadió.
Sánchez indicó que el próximo lunes entrará otro frente por el oeste peninsular, de manera que a primeras horas del día lloverá en Galicia, Castilla y León y Extremadura, donde podría nevar inicialmente a 1.100 metros y luego a 1.500.
“La perturbación se irá extendiendo a lo largo de toda la península, de tal manera que al mediodía o a primera hora de la tarde del lunes estará lloviendo en toda la península, incluso en algún momento simultáneamente en todas partes", recalcó.
SÁBADO
Este sábado estará nuboso o con intervalos nubosos al principio del día en el noreste de Cataluña y el este de Baleares, con probabilidad de algún chubasco débil y con tendencia a clarear.
Por el contrario, la nubosidad aumentará durante el día en el noroeste peninsular hasta quedarse el cielo nuboso o cubierto con lluvias en Galicia, que serán más abundantes en el oeste, si bien podrían llegar a otros puntos del extremo noroeste, con la cota de nieve entre 1.200 y 1.400 metros.
En el resto de la península predominará el cielo despejado o poco nuboso, aunque aumentará la nubosidad de tipo medio y alto durante el día. Canarias tendrá cielos nubosos en el norte, con probables lluvias débiles y dispersas, e intervalos nubosos en el resto.
Las temperaturas diurnas ascenderán en gran parte de la península y Baleares, salvo en el extremo oeste, y la subida será localmente notable en el Cantábrico oriental, el este de Castilla y León y el sur de Aragón. Así, los termómetros subirán siete grados en Bilbao, seis en San Sebastián y Soria y cinco en Albacete, Logroño, Teruel, Vitoria y Zaragoza.
Las máximas llegarán a 23ºC en Santa Cruz de Tenerife y Valencia, 22ºC en Córdoba y Las Pamas de Gran Canaria; 21ºC en Alicante, Bilbao, Granada, Lleida, Murcia, Sevilla y Zaragoza, y 20ºC en Albacete, Badajoz y Castellón.
DOMINGO
En cuanto al domingo, la situación cambiará por la entrada de un frente atlántico activo por el noroeste. Los cielos nubosos o cubiertos y las precipitaciones continuarán en el noroeste peninsular, que podrían ser localmente persistentes en el suroeste de Galicia, pero las lluvias se irán extendiendo a lo largo del día a la mayor parte de la península, aunque con menor probabilidad y de forma más débil y dispersa hacia el sureste.
No se espera que las precipitaciones lleguen al extremo sureste peninsular, que estará poco nuboso o despejado, igual que en Baleares. El tiempo apenas cambiará en Canarias.
La cota de nieve en la península se situará entre 900 y 1.300 metros en el extremo noroeste, de 1.500 a 1.700 en la mitad sureste y de 1.300 a 1.600 en el resto, aunque bajando durante el día a entre 1.100 y 1.400 metros.
Las temperaturas subirán en Canarias y el área mediterránea, y bajarán entre uno y cuatro grados en la mitad oeste de la península, en tanto que soplarán vientos fuertes en el litoral de Galicia e intervalos de fuerte en el resto de la comunidad gallega, la costa del sureste peninsular y zonas de montaña de la mitad norte peninsular.
primeras horas del martes”, apuntó.
PRÓXIMA SEMANA LLUVIOSA
Por otra parte, la próxima semana llegará con precipitaciones prácticamente en toda la península y en Baleares, que más frecuentes e intensas el lunes en la vertiente atlántica peninsular y a partir del martes en las áreas cantábrica y mediterránea y en Baleares. Podrían ser persistentes y/o localmente fuertes en muchas zonas.
Sánchez señaló que “la masa fría inestable generará precipitaciones en el centro peninsular el martes, que serán en forma de nieve por encima de los 1.300 metros”. “A partir del miércoles dejará de llover y el tiempo mejorará claramente hasta el fin de semana”, añadió.
En cuanto a las temperaturas, Sánchez indicó que, debido a la perturbación atmosférica, bajarán el lunes, sobre todo en Aragón y Castilla y León, donde descenderán entre 6 y 8ºC. “El martes será un día de transición y a partir del miércoles habrá una recuperación general, tanto de las máximas como de las mínimas”, apostilló.
HASTA 15ºC MENOS ESTE JUEVES
Por otro lado, este jueves se vivió una jornada inédita en mucho tiempo porque buena parte de España despidió marzo con un tiempo casi invernal en plena primavera, ya que las temperaturas se desplomaron bruscamente en la mayoría del país, con descensos de entre 5 y 15ºC en 30 provincias, y nevó en cotas bajas del cuadrante noroeste peninsular y en los Pirineos. Únicamente la costa mediterránea, A Coruña, los archipiélagos, Ceuta y Melilla se libraron de la bajada acusada en los termómetros.
Según los datos de la Aemet, a los que tuvo acceso Servimedia, Granada pasó de ser la capital con más calor el miércoles a protagonizar el mayor descenso térmico del jueves, con una caída de 15,1 grados, ya que sus temperaturas máximas pasaron de 29,7ºC a 14,6ºC en apenas 24 horas.
Ayer también hubo descensos extraordinarios en otras 12 capitales de provincia: Toledo (con una variación de -12,8ºC), Álava (-12,7), Logroño (-12,3), Bilbao (-12,0), Teruel (-11,9), Santander (-11,6), Jaén (-11,4), Albacete (-11,0), Palencia y Salamanca (-10,4), y Córdoba y Zaragoza (-10,1).
El desplome térmico fue notable Ciudad Real (-9,6ºC); Oviedo, San Sebastián y Valladolid (-8,9); Cuenca y Soria (-8,7), Madrid (-8,3), Burgos y Zamora (-8,2), Lleida (-8,1), León (-7,2), Pamplona (-6,6), Huesca (-6,5), Guadalajara (-6,2), Ávila y Segovia (-5,5) y Cáceres (-5,4).
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2016
MGR/caa