Hillary Clinton rechaza que las personas con discapacidad perciban salarios más bajos

-La candidata demócrata a las elecciones presidenciales de EEUU incluye medidas para personas con autismo en su programa electoral

MADRID
SERVIMEDIA

Hillary Clinton, candidata demócrata para optar a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, ha manifestado su oposición a que las personas con discapacidad perciban salarios más bajos, durante uno de los actos de su campaña electoral, según informa el diario 'online' ‘The Atlantic’.

“En lo que se refiere al empleo, tenemos que encontrar la manera de subir el salario mínimo y que las personas con discapacidad queden incluidas en él”, señaló Clinton en respuesta a una joven abogada con autismo que le pidió su opinión sobre la legislación laboral estadounidense que permite la contratación de personas con discapacidad pagándoles sueldos por debajo del salario mínimo.

“Tenemos que hacer mucho en más en lo que se refiere a investigación, intervención temprana, formación laboral, vivienda, en definitiva todos los servicios y oportunidades que necesitan las personas con trastornos del espectro del autismo”, agregó Clinton, que es la única candidata a las elecciones presidenciales en Estados Unidos que incluye en su programa electoral medidas detalladas para las personas con esa discapacidad.

Entre las medidas propuestas por la demócrata se incluyen nuevos servicios, protección de derechos, oportunidades laborales para adultos con autismo y la realización del primer estudio en Estados Unidos sobre la prevalencia del autismo y las necesidades de este colectivo. También propone un "incremento significativo" de los fondos que dedica el Gobierno de su país a la investigación del autismo.

Acabar con los "vacíos legales" que permiten que las personas con discapacidad u otros colectivos perciban salarios por debajo del mínimo “que les impiden tener el máximo nivel de autonomía posible” es una de sus prioridades, según manifestó Clinton.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 2016
LVR/gja