El plazo de pago medio de las CCAA en diciembre fue de 52,82 días, 8,8 días menos que en noviembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El periodo medio de pago a proveedores del conjunto de las comunidades autónomas españolas se situó en diciembre en 52,82 días, 8,8 días menos que el mes anterior, gracias al descenso de la ratio de operaciones pendientes de pago, que se sitúa en 35,9 días, el valor más bajo de la serie histórica, que comienza en septiembre de 2014.
Según informó el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, la ratio de operaciones pagadas aumenta en 38,75 días, hasta los 67 días.
A este respecto, Hacienda recuerda que la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos del 20 de noviembre de 2015 acordó transferir 7.043 millones de euros.
Por ello, considera que esta circunstancia permitió que en dicho mes se regularizaran los pagos de facturas de mayor antigüedad, con el consiguiente incremento en la ratio de operaciones pagadas.
Además, determinó una importante reducción de la deuda comercial y de la ratio de operaciones pendientes de pago, siendo este indicador el que en cierta medida viene a condicionar la evolución del PMP para los siguientes meses.
En todo caso, indica que con origen igualmente en las cantidades autorizadas por la CDGAE el 20 de noviembre de 2015, se han hecho efectivos pagos en enero y febrero de 2016 por un importe global de 1.162,81 millones de euros.
En el transcurso del año 2015, la deuda total no financiera de las comunidades descendió en casi 3.500 millones de euros, lo que supone una reducción del 16,5% con respecto al mes de diciembre de 2014.
Por su parte, la deuda comercial con proveedores de las autonomías se sitúa en 8.994,45 millones de euros, registrando una reducción del 29,7% sobre el importe del mes anterior, habiendo quedado prácticamente liquidadas todas las deudas con origen en ejercicios anteriores a 2015, debido a la prioridad otorgada en su pago en el ámbito del Fondo de Financiación de CCAA.
En relación a la evolución de la deuda comercial registrada durante 2015, teniendo en cuenta en dicha evolución la deuda comercial anterior al ejercicio 2014, la reducción experimentada a fin de ejercicio asciende al 9,2%.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2016
JBM/caa