La 2 de TVE estrena hoy una serie sobre espacios protegidos de España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La 2 de TVE estrena este sábado la serie documental ‘Red Natura 2000, la vida en los espacios protegidos de España’, producida por SEO/BirdLife para RTVE con el fin de acercar a los espectadores la vida de estos lugares a través de sus protagonistas. La serie, que se emitirá cada sábado a las 13.30 horas, cuenta con 28 capítulos.
La Red Natura 2000 es una red ecológica de áreas de alta biodiversidad en la UE que consta de Zonas Especiales de Conservación (ZEC) y Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA), con el fin de asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y los hábitas más amenazados de Europa y detener la pérdida de biodiversidad ocasionada por el impacto de la actividad humana.
España tiene más de 20 millones de hectáreas de suelo protegido a través de la Red Natura 2000, con más de 1.800 espacios distribuidos por todo el territorio y que son el hogar de buena parte de la biodiversidad del país, así como el lugar de residencia de miles de personas que trabajan por preservar el patrimonio natural que acoge sus casas y les ofrece una forma de vida.
Resineros, agricultores, bodegueros, hosteleros, promotores de deportes de aventura, arquitectos o cocineros con estrellas Michelín serán los protagonistas de la serie documental, que cuenta con financiación de la Comisión Europea y abarcará 27 espacios de la Red Natura 2000, 42 personajes y 52 historias.
Se calcula que la Red Natura 2000 proporciona empleo directo a unos 12 millones de europeos cada año, además de ofrecer a la ciudadanía servicios vitales (almacenamiento de carbono, calidad de agua y protección frente a inundaciones o sequías, entre otros) por valor de unos 300.000 millones de euros anuales.
Además de los sábados a las 13.30 horas en La 2, la serie se emitirá los domingos a las 9.05 en Radio 5. Posteriormente, los capítulos estarán disponibles tanto en RTVE.es como en la web del proyecto (‘www.natura2000.seo.org’).
La primera entrega, en la que se entrevista a técnicos y expertos, permitirá que el espectador conozca los beneficios de esta red europea que ocupa el 30% del territorio español.
En los siguientes capítulos, los seguidores de la serie se adentrarán en 27 espacios españoles de la Red Natura 2000, desde las marismas de Urdaibai a la Sierra Norte de Sevilla, y lo harán junto a sus protagonistas, vecinos de estos espacios en los que ejercen sus respectivas profesiones.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 2016
MGR/caa