El certificado de antecedentes sexuales podrá solicitarse por Internet

MADRID
SERVIMEDIA

El certificado de antecedentes sexuales, que desde este martes se exige a profesionales que trabajen con menores, puede solicitarse ya a través de Internet y recibir la confirmación luego mediante un mensaje en el teléfono móvil.

El Ministerio de Justicia destacó hoy este dato al dar nuevos detalles del Registro Central de Delincuentes Sexuales, que entró en funcionamiento este martes.

Justicia explicó, mediante un comunicado, que este registró facilitará el llamado Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual, que se exigirá a todos los profesionales que trabajan con menores para garantizar que no han sido condenados por abusos a niños. Entre los profesionales que deberán aportar a sus empleadores este certificado están profesores, monitores de autocares escolares, de comedor o de actividades extraescolares.

En este sentido, el departamento que dirige Rafael Catalá remarcó que el nuevo certificado es gratuito y se puede solicitar por distintas vías, ya que puede demandarse de forma presencial, por Internet o por correo.

“CERTIFICADO NEGATIVO”

Una de las opciones se pedirlo a través de la web de Justicia y hacer constar un número de móvil en la solicitud. Esto permitirá que el interesado reciba por SMS un código seguro con el que descargar el certificado.

El Ministerio añadió que las entidades en las que se va a trabajar con menores pueden solicitar el “certificado negativo” (para acreditar que se carece de antecedentes) de sus trabajadores de forma conjunta, previo consentimiento expreso de éstos.

Por su parte, las administraciones públicas pueden solicitar el certificado negativo, con autorización previa del trabajador, directamente a través de la Plataforma de Intermediación de Datos que gestiona el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. De este modo, se evitan desplazamientos y se agiliza su tramitación.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2016
NBC/gja