La Agencia Tributaria potenciará este año la investigación de patrimonios y rentas en el exterior
- Menéndez: “El que está en funciones es el Gobierno, no la Agencia Tributaria”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia Tributaria potenciará este año la investigación de patrimonios y rentas en el exterior, iniciativa que será uno de los pilares básicos del Plan de Control Tributario 2016 que mañana, martes, está previsto se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El director general de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez, presentó este lunes en un encuentro informativo los resultados de la lucha contra el fraude en 2015 y las directrices del Plan de Control de 2016.
Desde la Agencia indicaron que a la información aportada por el ‘Modelo 720’ de bienes y derechos declarados en el extranjero se sumará la información que se recibirá a través de la iniciativa Foreign Account Tax Compliance Act (Fatca) sobre cuentas extranjeras, firmada con Estados Unidos; y de otras 78 jurisdicciones fiscales.
En previsión de esta información relevante para el control que irá estando disponible, la Agencia ha creado nuevas herramientas informáticas que permitirán una reordenación y un mejor tratamiento y explotación de la información.
Por otra parte, el organismo dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas se ha marcado entre sus líneas fundamentales las actuaciones de control en el campo de la planificación fiscal internacional y del comercio electrónico.
En concreto, sobre los operadores de comercio electrónico se harán análisis de riesgo específicos y se contará con información adicional sobre su posicionamiento en el sector.
Dentro de las medidas para combatir la economía sumergida, se impulsarán actuaciones para la reducción de “software de ocultación o de doble uso” y actuaciones coordinadas sobre obligados tributarios que realizan ventas finales al público.
Además, la institución realizará actuaciones inmediatas de verificación y análisis de la información que aporten las empresas en el marco del Código de Buenas Prácticas.
En lo que se refiere al control de fraude en fase recaudatoria y relacionado con la deuda pendiente, se intensificará la utilización de instrumentos de investigación, para extender las actuaciones a un mayor número de deudores.
Respecto a la situación de incertidumbre política y la labor del organismo, Menéndez quiso dejar claro que “el que está en funciones es el Gobierno, no la Agencia Tributaria”, que “trabaja para los ciudadanos”, en la lucha contra el fraude y en la asistencia y ayuda a los contribuyentes.
Además, explicó que la situación “no afecta al plan de control”, pues recordó que no tiene que ser aprobado por el Parlamento, aunque sí se remite al mismo para su información.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 2016
BPP/caa