Investidura. El PP vería “razonable” compartir las vicepresidencias con PSOE y C's en un Gobierno de coalición

- Maroto asegura que el Rey tuvo un “criterio acertado” al proponer a Sánchez, pero dice que no sacó “la calculadora”

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general de Sectorial del PP, Javier Maroto, reconoció este jueves que el partido de Mariano Rajoy no tiene “ningún problema” en “compartir” las vicepresidencias de un hipotético Gobierno de Mariano Rajoy con PSOE y Ciudadanos.

Lo dijo en la rueda de prensa que ofreció de manera conjunta con el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, en la sede nacional del partido para dar cuenta de la reunión que mantuvieron para analizar la propuesta del PP por un pacto nacional en materia de educación.

“Parece que a Sánchez le molesta que le impongan un vicepresidente, a nosotros no”, aseguró Maroto en referencia al líder de Podemos, Pablo Iglesias. Apuntó, en este sentido, que “si PSOE o C’s quieren una vicepresidencia” en el PP no tendrían “ningún problema” en cedérsela y reconoció que sería “razonable compartir” las vicepresidencias en un Gobierno de coalición.

NO A LA ABSTENCIÓN

Preguntado por las voces que en el PP abogan en las últimas horas porque el PP pueda llegar a abstenerse ante un posible acuerdo de gobierno de PSOE y Ciudadanos, aseguró que podría contestar “qué parte del 'no' no han entendido”, citando una frase del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.

Maroto defendió que “las razones para que el PP no se abstenga son las mismas que tiene Pablo Iglesias para vetar a Ciudadanos, y Ciudadanos para vetar a Pablo Iglesias". “No se puede facilitar un Gobierno a través de la abstención cuando no comparten el programa”, argumentó.

Insistió en la negativa por si “a alguien no le ha quedado claro”, porque supondría “cargarse todo lo que ha hecho el PP”. “No compartimos el programa que se nos presenta”, dijo, para advertir de que las medidas que recoge el documento del PSOE serían “muy perjudiciales para los intereses del país”.

PROPUESTA DEL REY

En relación a la posibilidad de que el Rey sólo proponga otro candidato a la investidura salvo que haya un acuerdo previo, el vicesecretario general del PP se preguntó si el Rey “sólo propone candidatos que tienen con seguridad los votos sobre la mesa” y contestó que no, porque "ha propuesto a Sánchez, que está mareando la perdiz".

“El criterio del Rey fue plantear la investidura al que decía que podía tener los apoyos”, aseguró, para reconocer que fue "un criterio acertado en todo caso" pero que, por la situación en la que se encuentra Sánchez, “el Rey no ha sacado la calculadora”.

Maroto indicó, en este sentido, que “Rajoy está esperando que haya una investidura” y que se vea “si cuadran los números”. “No queremos sólo un Gobierno al que le salga por carambola el día de la investidura”, avisó, para agregar que el PP está “sembrando para poder recoger en el futuro”.

El dirigente popular, que lamentó que en España “falta cultura de pacto” y “estamos engrasando la maquinaria a marchas forzadas”, evitó confirmar si se han producido llamadas en las últimas horas del PP a Ciudadanos o incluso el PSOE para poder reunirse y constituir entonces un equipo negociador.

“Se están retransmitiendo cada una de las llamadas y mensajes”, lamentó, para criticar “la estridencia” de que el portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, asegurara que no había podido hablar con el portavoz de Podemos, Íñigo Errejón, cuando se lo cruzó en la puerta de una sala de prensa.

En relación a la posibilidad de que el PP asuma el criterio de un militante un voto en el próximo Congreso Nacional del partido, como han hecho algunos partidos regionales, Maroto defendió que se trata de “un muy buen principio”. “No es lo mismo un Congreso Nacional que uno regional en el partido con más afiliados”, aseguró.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 2016
IRG/caa