Madrid. Aguirre dice que la corrupción del PSOE, “independentistas” y Podemos es de “mayor cuantía” que la del PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta del PP de Madrid y expresidenta regional, Esperanza Aguirre, aseguró este viernes que los “escándalos de corrupción” del PSOE, los “independentistas catalanes” y Podemos son de “mayor cuantía” que aquellos que afectan a la formación popular.
Así se pronunció Aguirre, en declaraciones a los periodistas, antes de comparecer en la comisión de investigación sobre corrupción política en la Asamblea de Madrid.
Su comparecencia se enmarca en las sesiones sobre la supuesta corrupción en la antigua Agencia de Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid y horas después de que agentes de la Guardia Civil registrara la sede del PP madrileño en el marco de la ‘operación Púnica’.
Aguirre subrayó que en sus 33 años en la política española, “justo después de la Transición”, le ha tocado vivir los “escándalos de corrupción” del PSOE a finales de la década de 1980 y principios de la de 1990 y ahora asiste a los protagonizados por el PP.
“Esto no quiere decir que en estos momentos no tengan escándalos de corrupción el PSOE, de mucha mayor cuantía que nosotros y no digamos ya los independentistas catalanes”, exclamó.
CELERIDAD DE LA JUSTICIA
Por esa razón, afirmó que es un deber de todos los actores políticos contribuir a evitar que estos “innumerables casos de corrupción queden impunes o al menos queden impunes a los ojos de los ciudadanos como consecuencia de la lentitud exasperante de la Justicia en abrir un juicio oral”.
Esto le sirvió para recordar que han transcurrido siete años desde el estallido de la 'trama Gürtel' y no se ha abierto juicio oral a sus responsables. “Esto no ocurre en ningún país del mundo”, dijo.
Del mismo modo, Aguirre exigió “celeridad” a la Justicia para que se garantice a los ciudadanos que el sistema democrático español es “el mejor” porque “los que se corrompen son juzgados y porque los que son condenados tendrán que devolver todo lo que han robado”.
ATAQUES A PODEMOS
A su vez, lanzó un mensaje a los “nuevos llegados” (en referencia a los partidos emergentes), ya que Podemos “no ha terminado de alcanzar el poder en las instituciones y, sin embargo, alguno de sus dirigentes han estado cobrando 1.800 euros al mes de una universidad a la que no ha asistido ni un solo día y el catedrático que le contrató es diputado de Podemos”.
También recordó que Juan Carlos Monedero, uno de los fundadores de Podemos, cobró “420.000 euros” del Gobierno venezolano y que la UDEF investiga los “millones de euros” que la formación morada “ha recibido de Irán”. “Venezuela e Irán, dos regímenes que son totalitarismos deleznables”.
Por último, defendió que la de ayer fue la “tercera ocasión” en la que la Justicia requería información al PP, dejando claro que al exgerente del PP de Madrid Beltrán Gutiérrez destituido por el escándalo de las ‘tarjetas black’, no lo nombró ella sino el PP nacional.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2016
MST/SMO/nbc