Protección Civil aconseja autoprotegerse y evitar riesgos ante el temporal de viento y mar

- Recomienda no tomar fotos arriesgadas en zonas próximas al fuerte oleaje

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, del Ministerio del Interior, aconsejó este martes a los ciudadanos que tomen medidas de autoprotección y eviten conductas de riesgo ante el fuerte temporal marítimo que afecta a todo el litoral norte peninsular y zonas del Mediterráneo, y los fuertes vientos en tierra que azotan gran parte de la península y de Baleares.

Protección Civil hizo esta recomendación después de que una ola arrastrara este lunes a un niño de 20 meses cuando se encontraba con su padre y su abuelo en la playa de Frejulfe, en Navia (Asturias).

Según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, un total de 40 provincias de 15 comunidades autónomas, además de la ciudad de Melilla, se encuentran este martes en alerta naranja o amarilla por un temporal que traerá vientos muy fuertes de hasta 100 km/h y olas de entre tres y ocho metros de altura a buena parte de la península y Baleares. Además, hay avisos en la mayoría del área pirenaica por intensas nevadas y el interior de Pontevedra por lluvias persistentes. Sólo se libran del mal tiempo Canarias, Ceuta y el cuadrante suroeste peninsular.

Protección Civil recomendó a los ciudadanos que estén informados de la situación meteorológica y presten una especial atención a las normas preventivas de su comunidad autónoma y de las autoridades locales, que pueden adoptar medidas puntuales en una zona concreta.

Ante los vientos en la costa, aconsejó alejarse de ella y de otros lugares bajos que puedan ser afectados por elevadas mareas y oleajes que suelen generase ante la intensidad de vientos fuertes, puesto que “el mar adquiere condiciones extraordinarias en estas situaciones” y puede arrastrar a personas, así como evitar estacionar vehículos en zonas próximas y no poner en riesgo la vida por tomar “imágenes espectaculares” del oleaje.

En cuanto a los vientos fuertes, señaló que conviene asegurar puertas, ventanas y todos aquellos objetos que puedan caer a la vía pública; alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción y grúas que puedan desprenderse, y abstenerse de subir a los andamios sin las adecuadas medidas de protección, así como extremar las precauciones en carretera, especialmente en la salida de túneles, adelantamientos y cruce con vehículos pesados en carreteras de doble sentido.

Respecto a la nieve, recomendó a los ciudadanos estar atentos y tener cuidado con las placas de hielo en las carreteras, informarse de la situación meteorológica y el estado de las vías, extremar las precauciones; revisar los neumáticos, el anticongelante y los frenos; llenar el depósito de gasolina y llevar ropa de abrigo y un teléfono móvil con batería de recambio o cargador para el coche.

(SERVIMEDIA)
09 Feb 2016
MGR/pai