Los sindicatos anuncian huelga general contra “el apagón postal”

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO, CSIF, Sindicato Libre y CGT, han iniciado un proceso de movilizaciones que finalizará con una huelga general en junio para defender la viabilidad de Correos y contra la pérdida de empleos.

Estos sindicatos, que representan más del 70% de la empresa, han optado por esta vía ante “la política de ajuste duro y abandono por parte del Gobierno, que ha dejado a Correos fuera de su agenda política”.

Los cuatro sindicatos exigen un “cambio de rumbo” por parte de los ministerios de Economía y Hacienda, como propietario, y de Fomento, como regulador, para evitar “el más que previsible apagón postal al que está condenada la mayor y más antigua empresa pública del país”.

El calendario de movilizaciones se prolongará hasta la primera quincena de junio en la que está prevista una huelga general. Antes, el 14 de abril, está prevista una concentración en Madrid.

Los sindicatos denuncian que los ministerios de Fomento y Economía y Hacienda “se han dedicado a aprobar decretos legislativos unilateralmente, sin consenso alguno, a recortar las inversiones en casi un 50%, a escatimar más de 160 millones para financiación del Servicio Público Universal, y a bloquear el Plan Estratégico por disputas políticas entre los dos Ministerios”.

Con estas medidas, critican, se ha generado un déficit de 151 millones de euros para 2010 y un recorte de plantilla de más de 5.000 puestos de trabajo en el último año lo que “impedirá prestar el servicio público en condiciones”.

Asimismo, subrayan que el recorte del 4% en gasto de personal y la no reposición de vacantes, “pone la puntilla al operador al dejarles sin armas para desarrollar su actividad”.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2010
JOD/lmb