El Senado pide un protocolo para los menores perdidos en grandes superficies
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno del Senado instó hoy al Gobierno a elaborar y poner en marcha un código de seguridad para localizar en el menor tiempo posible a niños perdidos en grandes superficies.
La moción, aprobada por asentimiento, fue presentada por el Grupo Socialista y defendida por su portavoz en la Comisión de Sanidad y Consumo, Cristina Maestre.
Según declaró, es una moción “muy interesante para las familias, que pone en el horizonte de nuestras actuaciones las políticas sociales” y sirve para “escuchar a los ciudadanos y dar respuesta a sus propuestas”.
Maestre se refirió al llamado “Código Adam”, que ya funciona en varios países de América y que debe su nombre al niño de seis años Adam Walsh, secuestrado en un centro comercial de EEUU y tristemente asesinado. Fue a raíz de este hecho cuando se promovió el citado protocolo de seguridad, que comenzó a aplicarse en grandes superficies, centros comerciales, parques de atracciones, etcétera.
Fue a raíz de este hecho cuando se promovió el citado protocolo de seguridad, que comenzó a aplicarse en grandes superficies, centros comerciales y parques de atracciones, explicó.
Sin embargo, desde el PSOE aclaran que esta moción se refiere deliberadamente a “grandes superficies o superficies altamente frecuentadas”, para no delimitar su ámbito de actuación”.
La senadora apuntó por último que dicho protocolo se circunscribe a los primeros minutos, pues cuando se comprueba que el niño no aparece y puede haber sido secuestrado “entra en funcionamiento la red de alertas que ya ha activado el Ministerio del Interior.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2010
AGQ/lmb