Temporal. Un centenar de militares limpian de nieve las carreteras de Gerona
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Casi un centenar de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) están colaborando desde en la limpieza de la nieve acumulada en diversas carreteras de la provincia de Girona, tras las fuertes nevadas registradas en Cataluña, según informó el Ministerio de Defensa.
La Dirección General de Protección Civil solicitó anoche la intervención de la UME para hacer frente a los efectos de las nevadas en Cataluña, que provocó el corte de varias carreteras en las provincias de Barcelona y Gerona, así como la interrupción del tráfico ferroviario en algunas zonas y cortes de suministro eléctrico.
Coordinada por el Centro de Emergencias de Cataluña (Cecat), durante la noche la UME ha intervenido fundamentalmente realizando tareas de limpieza de nieve en la carretera C-35, entre las localidades de Vidreres y Llagostera (Gerona), continuando por la C-31 hasta Palamós.
En la mañana de hoy se encuentran en la zona de intervención un total de 96 efectivos de los Batallones de Intervención en Emergencias III y IV, con sede en Bétera (Valencia) y Zaragoza, con cinco máquinas quitanieves, dos máquinas de ingenieros y 35 vehículos.
Está previsto que a lo largo del día los efectivos de la UME continúen despejando de nieve la carretera N-II desde Gerona, en dirección norte hasta la frontera con Francia y en dirección sur hasta Tordera, así como las carreteras comarcales que unen la capital gerundense con Quart, Casa de la Selva, Llagostera, Castel de Aro y Parafrugel.
El puesto de mando avanzado y la base logística de la UME se han establecido en el parque de bomberos de Gerona y se ha solicitado al Ejército de Tierra, en caso de que sea necesario, el apoyo desde el acuartelamiento "General Álvarez de Castro", en San Clemente de Sasebas (Gerona), donde está el campamento básico de emergencias.
Desde el Centro de Operaciones del Cuartel General de la Unidad Militar de Emergencias en la base de Torrejón de Ardoz (Madrid) se sigue directamente el movimiento e intervención de todos los elementos de la UME desplazados a la zona.
La participación de la UME comenzó en la noche de ayer, cuando un elemento de reconocimiento y un primer elemento de intervención del BIEM IV, con sede en Zaragoza, compuestos por 15 efectivos, se trasladaron hacia Barcelona con una máquina quitanieves, cinco vehículos ligeros y un vehículo pesado.
Horas más tarde hicieron lo propio dos elementos de intervención reforzados, con más de 60 efectivos, para unirse al dispositivo de emergencias encargado de limpiar la nieve caída sobre la región.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 2010
MML/caa