Los tenedores de deuda perpetua de Eroski podrán desde mañana canjearla por obligaciones subordinadas a 12 años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) verificó este jueves a Eroski el preceptivo folleto informativo de la oferta de canje de aportaciones financieras subordinadas de la compañía (denominadas AFSE y sin vencimiento) y simultánea oferta pública de suscripción de ‘Obligaciones Subordinadas 2016’ de nueva emisión con vencimiento inicial a 12 años.
El periodo de suscripción, que se inicia mañana, viernes, estará abierto hasta las 15.00 horas del próximo 27 de enero. Aquellos inversores que decidan aceptar la oferta de canje y suscribir la emisión tendrán que dirigirse ante la entidad financiera participante en Iberclear donde tengan depositadas sus AFSE, quienes tramitarán las solicitudes de suscripción.
Según explicó Eroski en un comunicado, la autorización del organismo supervisor permite abordar el compromiso de canje adquirido en el proceso de mediación liderado por el Instituto Vasco de Consumo (Kontsumobide) en enero de 2014, en el que tomaron parte algunas entidades financieras comercializadoras de AFSE y el grupo de distribución en su papel de emisor de estos títulos.
El objetivo era ofrecer una alternativa a los inversores que desearan cambiar sus AFSE por nuevos títulos con vencimiento. Desde Eroski indicaron que esta oferta de canje es una alternativa universal para todos los inversores en AFSE, independientemente de la entidad financiera en la que fueron adquiridas o estén depositadas, el importe o el lugar de residencia.
La aceptación por parte de los inversores de esta alternativa de canje es totalmente voluntaria y, por tanto, aquellos que deseen quedarse con sus títulos actuales podrán hacerlo, manteniéndolos en los mismos términos y condiciones.
En concreto, la alternativa de canje aprobada es la que fue diseñada en el proceso de mediación impulsado por Kontsumobide y que consiste en el canje de las AFSE por obligaciones subordinadas de nueva emisión por valor del 55% del nominal de las mismas, con vencimiento inicial a 12 años y una remuneración en forma de intereses anuales de euríbor más 3 puntos.
A ello se une el cobro en efectivo del 15% del valor nominal de estas AFSE canjeadas, junto, en su caso, a los intereses anuales correspondientes al último ejercicio; y la aceptación de una quita del 30% del valor nominal de las AFSE canjeadas, teniendo en cuenta que la remuneración ofrecida ha estado ligada a su condición de título sin vencimiento, condición que ahora no se produce con las nuevas obligaciones subordinadas.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2016
BPP/caa