Madrid. Los veterinarios de Madrid reivindican el fomento del bienestar animal en la primera edición de sus premios
- La película 'Truman', el perro de terapias Tango y Renfe Cercanías, Premios Bienestar Animal 2015
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid hizo entrega este miércoles, en vísperas de la celebración del Día de San Antón, de los Premios Bienestar Animal 2015 que en su primera edición recayeron en el perro de terapias Tango, la productora de la película 'Truman' y Renfe Cercanías.
Estos recién creados galardones, que se entregaron en una gala que tuvo lugar en la sede del Colegio y que reunió a personalidades del mundo universitario, político, profesional y del tejido asociativo, pretenden reconocer la labor de personas, instituciones y empresas en el fomento del bienestar y la calidad de vida de los animales, así como reivindicar los beneficios que los animales de compañía tienen para las personas.
"Cuando hablamos de bienestar animal hablamos de que esté en las mejores condiciones físicas y emocionales para dar lo mejor de sí, su afecto, su cariño, su cercanía y su amor", señaló el presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, Felipe Vilas, en su discurso de presentación de lso premios.
El presidente de los veterinarios madrileños explicó que para conseguir esto hay que atender a varios factores como la condición física del animal, su alimentación y su salud, porque "del mismo modo que sin bienestar no hay salud, sin salud no hay bienestar", y subrayó el empeño del Colegio de Veterinarios de Madrid (COVM) en estimular a la sociedad para que avance en el camino del bienestar animal "porque si lo hacemos los animales nos van a permitir obtener de ellos beneficios impensables y que hasta hace poco no se conocían, como es todo lo relacionado con la mejora de la salud de las personas".
Una línea en la que el presidente del COVM encontró el respaldo del consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Jaime González Taboada, que presidió el acto de entrega de estos I Premios Bienestar Animal.
El consejero recalcó que las mascotas "mejoran nuestra salud física, mental y nuestro mapa de relaciones sociales" y admitió que el reconocimiento del principio del bienestar animal es "una cuestión de justicia", momento en el que recordó que una de las primeras iniciativas del Ejecutivo Regional en esta legislatura ha sido el proyecto de Ley de Protección de Animales de Compañías que entre otras cuestiones establece el principio de 'sacrificio cero' de mascotas abandonadas y eleva hasta 30.000 euros las multas por maltrato animal.
LOS PREMIADOS
En su primera edición, el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid entregó tres premios en las categorías de 'Animal más comprometido', 'Empresa más comprometida con el bienestar animal' y 'Persona más comprometida con el bienestar animal'.
Tango, un perro labrador que realiza terapias con niños, personas mayores y con discapacidad en la Asociación Yaracán, recibió el Premio al Animal más comprometido de manos de la presentadora de informativos de Antena 3, Mónica Carrillo, una veterinaria frustrada, según confesó, y gran amante de los animales.
Su adiestradora, Begoña. Morenza, agradeció el premio a Tango por ser "el perro más maravilloso del mundo" y reivindicó la importante labor terapéutica que pueden realizar los animales en mejorar la salud de las personas. "Siempre digo que es el trabajo más bonito del mundo porque es trabajar con las personas que más lo necesitan trasladando la ayuda y el amor que pueden dar los perros", aseguró la adestradora de Tango.
El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid premió en la categoría de 'Empresa más comprometida con el bienestar animal' a Renfe Cercanías, el único medio de transporte colectivo que permite viajar con mascotas dentro de la Comunidad de Madrid.
La directora de Renfe Cercanías, Magdalena Bodelón, recibió el galardón de manos del consejero de Medio Ambiental, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid y agradeció al Colegio de Veterinarios haberse fijado en el trabajo de servicio público que se realiza desde la empresa ferroviaria. "El nivel de civilización se mide por el nivel de respeto a los animales de una sociedad. Vivimos en un país muy civilizado y por eso podemos tomar este tipo de decisiones sin que surjan problemas", recalcó Bodelón.
El Premio a la Persona más Comprometida con el Bienestar Animal fue para Marta Esteban, productora de la película 'Truman', uno de los largometrajes españoles del año, que narra el vínculo entre una persona con enfermedad terminal, encarnada por el actor argentino Ricardo Darín, y su mascota, interpretada por el perro Troilo, y que aspira a seis premios Goya.
En su intervención, Marta Esteban recordó con emoción a Troilo, recientemente fallecido, subrayó la especial relación que se trabó entre el perro y el actor Ricardo Darín y derribó el mito de que los rodajes con niños y con perros son un infierno. "Troilo hizo que el rodaje fuera mejor y debo decir que Troilo, que no era un perro entrenado para actuar, nos enseñó mucho más a nosotros que nosotros a él", dijo la productora de Imposible Films, que acudió a la gala acompañada de 'Nano', el hermano del perro que dio vida a Truman.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 2016
BPV/SRH/gja