Cataluña. Podemos teme que el acuerdo favorezca una "gran coalición PP-PSOE"

MADRID
SERVIMEDIA

Podemos se lamentó hoy el acuerdo entre Junts pel Sí y la CUP para investir a Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat, ya que que alimentará el independentismo unilateral y puede favorecer una "gran coalición PP-PSOE" en el conjunto de España.

En una nota de prensa, Podemos interpretó que el acuerdo "pretende profundizar la vía unilateral que no consiguió la mayoría en las pasadas elecciones catalanas del 27 de Septiembre", dado que "Junts pel Sí ganó las elecciones pero, si estas fueron un plebiscito, el independentismo no lo ganó".

Además, cree que el acuerdo "es una victoria política para Artur Mas y CDC, que tendrá el próximo presidente de la Generalitat". Asimismo, la formación morada añade que respeta "la trayectoria política de la CUP, pero no entendemos ni compartimos el acuerdo".

En lo que afecta a la política estatal, Podemos dijo que espera que "esta situación no alimente ni favorezca el inmovilismo y la gran coalición PP-PSOE en el Gobierno de España. Sería un paso atrás con respecto a lo que la gente votó el 20 de diciembre".

En esa coyuntura, Podemos asegura: "La única solución posible al conflicto territorial y a la situación en Catalunya somos nosotros". A su juicio, "nada bueno puede salir del choque de trenes del unilateralismo y el inmovilismo", sino que "plurinacionalidad, fraternidad y referéndum son las vías para ganar juntos el cambio y ganar un futuro compartido".

El secretario general de la formación, Pablo Iglesias, incidió en esta tesis en un tuit en el que dijo lo siguiente: "Mas y CDC consiguen atrincherarse. El inmovilismo intentará hacer lo mismo en la Moncloa. La solución: plurinacionalidad y nuevo acuerdo".

(SERVIMEDIA)
09 Ene 2016
KRT/nbc