20-D. Sánchez traslada a Iglesias que "asumirá la responsabilidad de intentar formar un gobierno progresista" si fracasa el PP

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el de Podemos, Pablo Iglesias, mantuvieron esta tarde una conversación telefónica en la que el líder socialista le trasladó que si Mariano Rajoy y el Partido Popular no logran formar gobierno, “el PSOE asumirá la responsabilidad de intentar formar un gobierno progresista.”

Según indicaron fuentes de ambos partidos, ambos comparten “la visión de que España se encuentra en un momento histórico, crucial en la historia de nuestro país”. Se trata de la primera conversación entre ambos tras las elecciones generales y en la misma han hablado de la nueva situación política en España y en las cámaras de representación.

Durante la conversación de unos 25 minutos de duración, cada uno de ellos destacó varias cuestiones. Por parte del PSOE, Sánchez señaló que los españoles han votado cambio, izquierda y diálogo y le trasladó que los socialistas votarán no al PP y a Mariano Rajoy.

Además, Sánchez le indicó que los tiempos en democracia son “fundamentales” y que corresponde al Partido Popular intentar formar gobierno. "Si no lo hace, el PSOE asumirá la responsabilidad de intentar formar Gobierno progresista”, indicaron dichas fuentes.

El líder del PSOE le apuntó que sus prioridades son consolidar un recuperación económica justa, con un nuevo Estatuto de los Trabajadores, una transición energética y una reforma fiscal progresista; un pacto educativo, por la ciencia y la cultura; acabar con la desigualdad con la universalidad de la sanidad, reactivar la dependencia, parar los desahucios, y crear un ingreso mínimo vital para acabar con pobreza infantil; un pacto contra la violencia de género; reconstruir el Pacto de Toledo; y, a nivel europeo, flexibilizar los objetivos de déficit de la Comisión Europea para España.

CONSULTA TRAS REFORMA CONSTITUCIÓN

Asimismo, Sánchez le indicó a Iglesias que el PSOE apuesta por una reforma constitucional partiendo del “derecho a decidir de todos los españoles su propio futuro sin romper la soberanía nacional. Queremos que los españoles voten un nuevo acuerdo no la ruptura”.

Para el PSOE, el Congreso debe volver a ser el "centro de la vida política española" y por tanto reflejar pluralidad de partidos. Aboga por establecer conversaciones para la nueva mesa con un mandato claro: reformar el reglamento del Congreso y abrir cauces a una mayor participación democrática.

Por su parte, el líder de Podemos, trasladó que sus prioridades pasan por la necesidad de que el Parlamento actúe “desde ya” y apruebe una ley de emergencia social. En segundo término, considera necesario acometer cambios constitucionales que aseguren la protección de los derechos sociales y medioambientales, que aseguren la independencia judicial, el cambio del sistema electoral y la prohibición de las puertas giratorias.

PODEMOS INSISTE REFERÉNDUM

Para Podemos, entre las prioridades está la “importancia de entender la plurinacionalidad de España y la necesidad de nuevos encajes territoriales que faciliten la unidad” de España “en la diversidad”. En este capítulo es donde incluye su apuesta porque se celebre un referéndum en Cataluña.

Según fuentes de los dos partidos, ambos líderes políticos se han emplazado para seguir dialogando en las próximas semanas.

(SERVIMEDIA)
24 Dic 2015
LDS/MML