El Gobierno aprueba la norma que regula el aumento de la capacidad de los camiones

- Anfac prevé un ahorro de 110 millones al año para el sector del automóvil

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno ha publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la norma que regula el aumento de la capacidad de los camiones, con la que la patronal Anfac prevé un ahorro de 110 millones de euros para el sector del automóvil y un beneficio de 700 millones de euros para la sociedad española.

En concreto, se da luz verde al uso, con autorizaciones especiales, en circulaciones punto a punto, de los 'megatrucks' o los 'camiones de configuración euromodular', aquellos camiones de hasta 25,25 metros y 60 toneladas de peso.

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles Turismos y Camiones (Anfac) valoró en una nota la modificación del reglamento general de vehículos, al ser “un paso más hacia la reindustrialización y, sin duda, un avance en la competitividad para las fábricas instaladas en nuestro país”.

La patronal explicó que este tipo de vehículos son especialmente adecuados para la conexión constante de flujos de aprovisionamientos entre el fabricante de componentes y el fabricante de vehículos.

Este tipo de vehículos con longitud de 25,25 metros y 60 toneladas ya está siendo utilizado en países europeos, como los nórdicos, y prolifera la puesta en marcha de pruebas piloto en países como Alemania o Francia.

Entre sus ventajas en materia de eficiencia y competitividad, Anfac destacó que suponen menos combustible por tonelada-kilómetro, un menor número de vehículos en las carreteras, una mayor eficiencia y flexibilidad, la reducción de los tiempos de transporte y de los costes logísticos, y una mayor compatibilidad intermodal.

De igual forma, respecto a los costes externos, contribuyen a reducir las emisiones, mejoran la seguridad vial y contribuyen a una menor congestión, al tiempo que suponen un menor desgaste en la infraestructura viaria y un aumento de la eficiencia del transporte con el correspondiente impacto macroeconómico en los precios de las mercancías transportadas.

BENEFICIO DE 700 MILLONES

“Se estima una reducción de precio de la tonelada por kilómetro transportada en un 22%, mejorando la productividad y eficiencia del sector y la mejora medioambiental con la reducción de emisiones de CO2 y gases contaminantes”. “Todo ello, podría suponer un beneficio de 700 millones de euros anuales para la sociedad española”, apuntó Anfac.

Para el sector del automóvil y un uso relativamente limitado de estos vehículos de en torno al 20%, el ahorro anual estimado sería del orden de los 110 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2015
SMV/caa