Madrid. Gallardón viaja a Haití el fin de semana para ofrecer la ayuda de la UCI

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid y presidente de la Unión de Capitales Iberoamericanas (UCI), Alberto Ruiz-Gallardón, encabezará una delegación de esta institución que viajará a Haití este fin de semana para ofrecer la ayuda de esta organización al país caribeño, según informó este jueves en rueda de prensa el vicealcalde, Manuel Cobo.

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento analizó hoy un informe del delegado de Seguridad y Movilidad, Pedro Calvo, sobre la actuación en Haití del contingente de ayuda humanitaria enviada por el Consistorio tras el terremoto.

Cobo destacó entre las actuaciones de este dispositivo, integrado por bomberos y personal sanitario, el rescate de más de veinte supervivientes en el hotel Montana o la instalación de un planta de potabilización de agua, así como los más de 2.500 pacientes atendidos por los sanitarios del Samur-Protección Civil.

Según Cobo, la catástrofe de Haití ha despertado "una corriente solidaria como pocas veces había ocurrido en la historia" entre los más de cien millones de ciudadanos que representan las ciudades de la UCI. Explicó que esa corriente y la gravedad de la situación en Haití son las razones por las que Gallardón, como alcalde de Madrid y como presidente de la UCI, encabezará una delegación que visitará el país caribeño el domingo.

Indicó que esta delegación estará integrada por otros alcaldes, como el de Bogotá, Samuel Moreno Rojas, y el de San José (Costa Rica), Johnny Araya, entre otros; y que se entrevistará con varios alcaldes de Haití, entre otros el de Puerto Príncipe, Yves Jason Muscadin, y con el presidente de la república, René Préval.

Calvo explicó que los objetivos de esta visita de la delegación de la UCI son adquirir una buena información sobre la realidad de Puerto Príncipe tras el terremoto, y entablar conversaciones con sus autoridades municipales y nacionales "para poder establecer un diagnóstico claro que nos permita formular proyectos de cooperación técnica y financiera". Además, dijo que también se pretende incorporar paulatinamente a Puerto Príncipe a la UCI.

Cobo facilitó información también del dispositivo de ayuda humanitaria enviada a Chile tras el seísmo sufrido en este país, y dijo que en la madrugada de hoy les han informado de que todos los equipos españoles han llegado sin novedad a Concepción, tras 36 horas de viaje, y que las autoridades chilenas les han destinado a Dichato, una localidad duramente afectada por el seismo y tsunami posterior.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2010
NLV/lmb