Madrid. El PSOE considera que con la ley de reforma de RTVM acordada por PP y Ciudadanos, Telemadrid “será peor”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz adjunto del PSOE de la Asamblea de Madrid, José Manuel Franco, aseguró hoy que con la reforma de Radio Televisión Madrid (RTVM) acordada por PP y Ciudadanos, Telemadrid “será peor, aunque es difícil”.
“Si se aprueba esta ley, se habrá producido un retroceso de carácter histórico”, explicó el diputado socialista, quien afirmó que el texto “ha sido fruto de la negociación de la derecha madrileña representada por PP y Ciudadanos, a espaldas del resto de grupos”.
Asimismo, declaró que lo acordado es “un atropello” y citó el aumento de consejeros de siete a nueve, cinco propuestos por asociaciones profesiones y cuatro por los grupos parlamentarios, como elemento “con tufillo a cierto corporativismo”.
Criticó que se incrementan las funciones director general y que no se limitan sus gastos, como propuso el PSOE, y denunció que ambos partidos se han negado a que el 50% de la producción sea propia.
Por su parte, el portavoz de Podemos, José Manuel López, criticó el texto acordado por PP y Ciudadanos, elaborado al margen de la mesa de trabajo creada para reformar Telemadrid, y señaló que su grupo defiende que los consejeros sean elegidos por representantes de la sociedad civil, las asociaciones profesionales y las administraciones, agrupados en una especie de patronato.
Explicó que, en la citada mesa de trabajo, “llegamos a tener una ley redactada, pero Ciudadanos se levantó” y destacó que el texto acordado “está muy lejos del primero”.
Por otro lado, el portavoz adjunto de Ciudadanos, Cesar Zafra, explicó que la ley de reforma de RTVM saldrá adelante en el pleno del 23 de diciembre, después de que la Comisión de Presidencia de la Cámara regional dé esta tarde dé el visto bueno al texto acordado entre estas dos formaciones.
Dijo que le hubiera gustado “un mayor consenso” y calificó de “demasiado asambleario” el modelo de Telemadrid propuesto por PSOE y Podemos.
Destacó que la ley “nos obliga a ponernos de acuerdo” para elegir al director general y a los consejeros de RTVM, ya que son necesarios los apoyos de dos de cada tres diputados regionales.
El portavoz del PP, Enrique Ossorio, explicó que “nos hemos esforzado en hacer partícipes” a PSOE y Podemos del texto acordado con Ciudadanos y destacó que es “una ley muy buena”. Además, señaló que se creará un consejo de redacción, un nuevo consejo asesor y una oficina de participación del espectador.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2015
SMO/gja