Madrid. La Unidad de Obesidad Mórbida del Hospital de Getafe trató a 762 pacientes en su primer año de actividad

MADRID
SERVIMEDIA

La Unidad de Obesidad Mórbida del Hospital Universitario de Getafe trató a un total de 762 pacientes en su primer año de funcionamiento, según datos facilitados este miércoles por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, durante su visita a la misma.

Aguirre, que estuvo acompañada del consejero de Sanidad, Juan José Güemes, destacó que esta Unidad se ocupa de los pacientes durante todo su tratamiento y, para ello, tiene a su disposición todas las opciones que ofrece hoy día la cirugía de la obesidad.

"Se trata de una cirugía de gran complejidad y el 100% de las intervenciones se realiza con laparoscopia, una técnica mínimamente invasiva que hace posible una recuperación mucho más rápida de los pacientes", explicó la presidenta madrileña, quien también resaltó las ventajas del quirófano inteligente dotado de pantallas, que mejoran la visión de la imagen abdominal y facilitan mucho el trabajo de los médicos.

Indicó que, además, los pacientes que lo necesitan reciben tratamiento de Cirugía Plástica, con el fin de paliar las secuelas que puede generar una pérdida tan grande de peso. El Hospital Universitario de Getafe ofrece, a través de esta Unidad, una asistencia multidisciplinar, integral y personalizada al paciente obeso, que incluye el tratamiento endocrinológico, la cirugía bariátrica y, en caso de que sea necesario por cuestiones clínicas, la resolución de secuelas dérmicas por parte de los cirujanos plásticos.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2010
JCV/lmb