20-D. Rajoy avisa que “puede haber alguna sorpresa” en los resultados

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, reconoció este miércoles que “puede haber alguna sorpresa” de cara a las elecciones generales del 20 de diciembre, aunque aseguró que no va a meterse “en los líos de otros”.

Lo dijo en Palma de Mallorca en una conversación informal con periodistas tras el primero de los tres mítines de la jornada en el que dijo que es "optimista" y en el que confió en que el PP puede tener "una gran victoria".

“No voy a meterme en los líos de otros”, aseguró Rajoy para evitar hablar del resto de candidatos a la Presidencia del Gobierno porque “cada uno hace lo que puede”. “Sólo me interesa lo que haga el PP y recuperar la confianza”, afirmó. Sin embargo, reconoció que puede “haber alguna sorpresa” sin aclarar en qué sentido.

Rajoy se mostró sorprendido, además, por las interpretaciones que se han hecho del ataque directo que ayer en Sevilla realizó al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, cuando le pidió que esté “una etapa tranquilo”, que se “organicen bien” y que vean “cómo pueden plantear las cosas mejor en el futuro”.

El jefe del Ejecutivo aseguró, después de que algunos apuntaran que Rajoy da por amortizada al líder socialista, que se refería a que “después de lo que pasó en 2011, no conviene volver a la política económica del PSOE”.

Fuentes populares consultadas por Servimedia reconocen que la crítica a Sánchez no responde a "una estrategia" de campaña, sino que tiene más que ver con el hecho de que Rajoy se encontraba ayer en Sevilla, donde el secretario general del PSOE es "cuestionado" por la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz.

“MUY CONTENTO”

Rajoy, que dijo que está “muy contento” y que se lo está “pasando muy bien en campaña porque hay una gente estupenda”, reconoció que es “difícil de saber” los escaños que pueden sacar las distintas formaciones políticas el 20 de diciembre.

Preguntado por si ha hablado con los principales dirigentes en campaña electoral sobre cuestiones de Estado como Cataluña o la lucha contra el terrorismo yihadista, el presidente del Gobierno reconoció que en los seis días de campaña no ha mantenido nuevas conversaciones con los candidatos Pedro Sánchez (PSOE), Albert Rivera (Ciudadanos) o Pablo Iglesias (Podemos).

Insistió, a este respecto, en que los partidos que defienden la unidad de España y la soberanía nacional, tienen que “estar juntos”. “No hay ningún país en el que no lo estén”, afirmó para citar el caso de Reino Unido.

Sobre si ha hablado con el expresidente del Gobierno y presidente de honor del PP, José María Aznar, que no participará en ningún acto de partido en los quince días de campaña, Rajoy contestó con “me voy a Pamplona”, su siguiente destino.

"ALGUNOS ANUNCIOS"

Rajoy, que reconoció que quedan “algunos anuncios” en los nueve días que quedan de campaña electoral, no especificó si los hará públicos “antes, en o después” del debate electoral del próximo lunes en el que se medirá a Sánchez.

Preguntado por la importancia que puedan tener las promesas electorales pendientes de anunciar, aseguró que dependerá de “la capacidad de emocionarse de cada uno”. También bromeó al planteársele si le llaman ‘guapo’ en la campaña electoral”. “Creo que me subestiman”, dijo.

Además, Rajoy se comprometió con los periodistas que cubren su campaña electoral a “intentar” subir a su autobús. En tono informal, tras comentarle que Iglesias invitó a cerveza a quienes le siguen, el líder popular apuntó que podía llevar canapés. Sin embargo, ante la petición expresa, aseguró que va a "intentar" llevar una empanada como con la que obsequió a Bertín Osborne en el programa de TVE ‘En la tuya o en la mía’.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 2015
IRG/gja