20-D. Rajoy deja el ataque directo a Rivera para sus segundos espadas

SEVILLA
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, evitará el ataque directo al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, en los diez días que quedan de campaña electoral. Serán sus segundos espadas quienes criticarán al cabeza de lista de Ciudadanos.

Así lo confirmaron fuentes populares a Servimedia, que señalaron que esa es la estrategia marcada desde Génova en relación al líder de Ciudadanos desde la precampaña hasta las elecciones generales del 20 de diciembre.

Rajoy quiere evitar el ‘cuerpo a cuerpo’ con Rivera, teniendo en cuenta que los populares son muy conscientes de la simpatía que el líder de Ciudadanos despierta entre sus potenciales votantes e, incluso, entre sus votantes ya decididos.

El candidato popular dejará el ataque directo al líder de Ciudadanos para sus segundos espadas que, en sus mítines, acusan a Rivera de personalismo y de tener un partido sin equipo ni experiencia. También le reprochan que genera incertidumbre, que hizo su programa electoral en un despacho y que forma parte del trío ‘Lalala’ junto al líder del PSOE, Pedro Sánchez, y al de Podemos, Pablo Iglesias.

Contrasta esta estrategia con la de Rajoy este martes en el único mitin de la jornada que protagonizó en Sevilla y en el que pidió expresamente a Sánchez, en tierras de la lideresa andaluza Susana Díaz, que el PSOE “se organice bien” y esté “una etapa tranquilo”.

SUBIENDO EN LAS ENCUESTAS

Además, en el PP no pasan por alto en cada ataque a Rivera que, aunque la crítica es necesaria para arañar votos, la formación naranja es el único partido con el que los populares estarán obligados a entenderse tras el 20 de diciembre si quieren seguir gobernando.

Las mismas fuentes se muestran satisfechas por cómo está transcurriendo hasta el momento el arranque de una campaña electoral en la que, reconocen, es determinante el voto indeciso.

Apuntan que el PP sigue subiendo “poco a poco” en las encuestas internas, no porque sume nuevos adeptos, sino porque, recupera votantes pese al ascenso de Ciudadanos en los sondeos y al desplome de Sánchez. Con todo, de momento en el PP siguen mirando al PSOE.

Reconocen que el PP todavía no está en el ansiado 30% del voto, pero que cada vez se acerca más a su objetivo y subrayan que, a medida que se acerca el 20 de diciembre, la distancia que les separa de los socialistas es aún mayor y ya está en los nueve puntos, frente a los ocho del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

(SERVIMEDIA)
08 Dic 2015
IRG/nbc