Menos de la mitad de personas con VIH tienen acceso al tratamiento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 37 millones de personas con VIH son elegibles para tratamiento, pero solo 15,8 millones tienen acceso al mismo, según un nuevo informe hecho público por Onusida.
Onusida indica que esta cifra supone un aumento de 2,2 millones con respecto al número de personas que estaban bajo terapia con antirretrovirales (ARV) el año pasado.
Desde Médicos Sin Fronteras (MSF) celebran el progreso global para proporcionar tratamiento contra el VIH a más personas e instan a todos los países a aplicar las nuevas directrices sobre diagnóstico y tratamiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Es una buena noticia que el ritmo de crecimiento del tratamiento de VIH continúe aumentando y que 2,2 millones de personashayan iniciado el tratamiento durante este año”, declaró Sharonann Lynch, asesora de Políticas sobre VIH y Tuberculosis de la Campaña de Acceso de MSF. “Sin embargo, para llegar al objetivo global de 30 millones de personas en tratamiento para el año 2020 necesitaremos que cada año 3 millones de personas nuevas comiencen la terapia con ARV”.
Desde la organización destacan que para que se puedan implementar las directrices de la OMS, debe movilizarse voluntad política y apoyo financiero, especialmente en el caso de países con una escasa cobertura de tratamiento de VIH. Mientras casi la mitad de las personas que viven con VIH en el mundo tienen acceso al tratamiento, en países como República Centroafricana, Chad, República Democrática del Congo y Sudán del Sur las cifras caen por debajo del 25%.
“El éxito del diagnóstico y tratamiento inmediato depende de ayudar a la mayor cantidad de pacientes a alcanzar niveles indetectables de VIH tan pronto como sea posible en la progresión de su enfermedad”, concluyó Lynch.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2015
CJC/caa