Cataluña. El Rey: "La Constitución prevalecerá"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Rey advirtió este jueves en "un mensaje de serenidad y confianza" que "la Constitución prevalecerá, que nadie lo dude. La razón de ser y el funcionamiento de nuestro Estado democrático de Derecho así lo garantiza. Nuestro orden constitucional en el que se basa nuestra convivencia se mantendrá plenamente vigente".
Felipe VI hizo esta defensa de la Constitución un día después que el Gobierno en funciones de la Generalitat y la presidenta del Parlament catalán hayan afirmado que seguirán adelante con el proceso independentista, pese a que el Tribunal Constitucional ha suspendido cautelarmente la resolución de la Cámara que habilitaba dicho proceso.
El Rey manifestó en el discurso pronunciado en la entrega de acreditaciones a los nuevos embajadores de la Marca España que el pueblo español hace del cumplimiento de la ley su guía y referencia.
Destacó que el pueblo español hace del cumplimiento de la ley su guía y referencia. "Un pueblo que no está dispuesto a que se ponga en cuestión su unidad, que es la base de su convivencia en paz y libertad; que no está dispuesto a que se ponga en riesgo el modelo de progreso que, con su trabajo abnegado y comprometido, ha hecho posible el periodo de mayor desarrollo económico y social de nuestro país".
"En nuestra larga historia hemos sabido superar grandes dificultades y los mayores desafíos. Ahora no es tiempo de regresar al pasado, sino de reafirmarnos en nuestra voluntad de un presente y un futuro de progreso compartido y de convivencia democrática".
También dijo el Monarca que quería transmitir "un mensaje de seguridad en la unidad y continuidad de nuestro proyecto de convivencia nacional. Un proyecto, un compromiso colectivo con nuestra convivencia democrática en el que el Rey, como jefe de Estado, siempre estará al lado de los españoles". Justo al pronunciar estas palabras, fin de su discurso, uno de los invitados proclamó un ¡viva el Rey!, que fue coreado por los asistentes.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel Margallo, reiteró una vez más que Cataluña no logrará ingresar en la ONU ni en la UE con el camino elegido por los independentistas y que los catalanes además de sufrir el "desgarro sentimental" de separarse de España, vivirán "una pobreza cierta".
Los embajadores honorarios de la Marca España en esta sexta edición han sido: Edurne Pasabán, en la categoría de Deportes; Ainhoa Arteta (Cultura y Comunicación); Pablo Isla (Gestión Empresarial); los hermanos Roca (Turismo y Gastronomía); el Instituto Valenciano de Infertilidad (Ciencia e Innovación); Cáritas Española (Acción Social); el Camino de Santiago (Relaciones Internacionales) y Josep Piqué (Acreditación Extraordinaria).
ARTETA
La soprano tolosana Ainhoa Arteta fue la representante de los premiados que habló en el acto y realizó una defensa a ultranza de la cultura y de la educación, "en un momento como el actual en el que para algunos prima la insolidaridad y la desunión", dijo. Sin la cultura "no hay sociedad, ni progreso" y con la educación se puede lograr un "país cohesionado territorial y socialmente", agregó Arteta.
"Si queremos un futuro mejor para nuestros hijos deberíamos educarles en valores tan esenciales como la solidaridad. Deberíamos enseñar en las escuelas de los territorios más desarrollados que papá y mamá pagan impuestos para que otros niños de territorios menos favorecidos tengan la oportunidad de educarse como ellos", enfatizó la galardonada.
También pidió "enseñar a amar el euskera, el catalán, el valenciano y el gallego como algo de todos los españoles y no solo propiedad de los ciudadanos de esas comunidades".
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo recogió la acreditación del Camino de Santiago, mientras que Ramón Renón, director general adjunto de Inditex lo ha hecho en nombre de Pablo Isla.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2015
MAN/man/gja