(VIDEO)

RSC. Cofares destaca que las farmacias desarrollan acciones de RSC en los lugares en los que prestan servicio

- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:

Servidor: ftp://clientes.knr.es

Usuario: servimedia

Contraseña: S3rv1m3d142012

MADRID
SERVIMEDIA

Las oficinas de farmacia realizan directamente acciones de responsabilidad social corporativa (RSC) en aquellos entidades y comunidades en las que prestan servicio. Esta es una de las principales conclusiones del encuentro informativo ‘Recursos Humanos y RSC’ que el Grupo Cofares ha celebrado hoy en la sede de la agencia Servimedia.

La secretaria del Consejo Rector de Cofares, Soledad Muelas, destacó la responsabilidad social que, como establecimientos sanitarios, ejercen las 10.000 farmacias integradas en su grupo cooperativo.

“La RSC es una contribución voluntaria y activa con la sociedad, estando las empresas en la obligación de devolver a la sociedad lo que ésta nos aporta”, añadió Muelas.

Por su parte, la directora del Área de RSC de la Cámara de Comercio de Madrid, Carmen Verdera, destacó que las acciones de responsabilidad social no son exclusivas de grandes grupos empresariales, al haberse extendido también en pequeñas empresas, como las oficinas de farmacia.

Verdana subrayó que “la RSC está desarrollándose en las pequeñas empresas de la mano de las grandes, que están empezando a exigir a toda su cadena de suministro, a sus proveedores y colaboradores que tengan implantada la RSC”.

Además, Verdana señaló que “la Administración está implantando la RSC a través de su legislación, al hacer que las empresas también incorporen”, y puso como ejemplo las cláusulas sociales en la contratación pública que priman a las empresas que incorporan personas con discapacidad al mercado laboral.

El director de Recursos Humanos del Grupo Cofares, Javier Vicente, afirmó que “la RSC es vital para los empleados, porque quieren ver el reflejo de las acciones que realizan sus empresas en la sociedad y colaborar con ellas”. "La implantación de políticas de RSC aporta", según Vicente, “un valor añadido que genera entre los empleados vinculación, marca y espíritu de pertenencia”.

ACCIONES EN COFARES

Los responsables de Cofares anunciaron que este grupo cooperativo mantendrá en 2016 la apuesta por la RSC. Entre las acciones que realizará, figura la cooperación con diversas ONG para beneficiar la salud de diversos colectivos.

Además, fomentará la RSC dentro de sus políticas de recursos humanos para primar la vinculación de los trabajadores con la empresa, a la vez de plantearse el objetivo de retener y atraer talento. Para ello, Cofares fomentará diversas acciones, como, por ejemplo, políticas de conciliación.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2015
ROR/caa