RSC. Industria pide normas técnicas que impulsen el coche eléctrico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Teresa Santero, secretaria general de Industria, ha pedido a los organismos de normalización su apoyo para facilitar la introducción en el mercado del vehículo eléctrico.
"Para que tenga éxito, el vehículo eléctrico tiene que ser fabricado y vendido en todo el mundo y los propietarios deberán poder conducir los vehículos en todo el mundo. Para ello es fundamental que las normas internacionales sobre esta materia estén desarrolladas a tiempo", subrayó durante su intervención en la Cumbre de la Normalización de Europa y de los Estados Unidos.
Este encuentro, que por primera vez se celebra en España, se ha desarrollado coincidiendo con la Presidencia Española de la UE y ha constado de distintas reuniones de trabajo en las que los diferentes organismos de normalización a ambos lados del Atlántico han intercambiado el conocimiento y las experiencias.
Aenor, la entidad legalmente responsable del desarrollo de las normas técnicas en España, ha actuado como anfitriona y ha señalado que promoverá en Europa normas técnicas que impulsen el coche eléctrico.
Esta cita, explican desde Aenor, ha servido para poner de manifiesto cómo la normalización contribuye decididamente a apoyar la innovación, implantar las mejores prácticas y, así, reforzar la competitividad de las empresas.
En el encuentro también se ha puesto de manifiesto que España tiene un destacado papel en el desarrollo de las normas internacionales. Así, la norma española de "Ecodiseño" (UNE 150301 Gestión ambiental del proceso de diseño y desarrollo) está siendo la referencia para elaborar una norma internacional en el seno de la Organización Internacional de Normalización (ISO). Bautizada con el nombre de ISO 14006, la norma ya se encuentra en fase de borrador y podría publicarse a mediados de 2011, según las previsiones.
En el marco de las distintas acciones para impulsar el vehículo eléctrico y, así, reducir las emisiones y fomentar las fuentes de energías alternativas, la cumbre ha servido para subrayar la destacada contribución de los trabajos de normalización en esta materia.
Actualmente hay cerca de 50 normas y especificaciones sobre el vehículo eléctrico -en ámbitos como la Seguridad y Protección Eléctrica, Rendimiento Energético, Baterías, Protocolos de Comunicación o Bases y Clavijas, entre otros- que podrán tomarse, en buena parte, como referencia para elaborar futuros documentos.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2010
SBA/caa