Hoy comienza el "Erasmus militar"

MADRID
SERVIMEDIA

Las academias de oficiales españolas inauguran este lunes el programa "Erasmus militar" 2010 con la llegada de 86 cadetes de 14 países de la Unión Europea.

Las academias de oficiales españolas de los tres ejércitos inaugurarán hoy la fase presencial del programa de intercambio educativo "Erasmus militar", organizado por el Ministerio de Defensa con motivo de la Presidencia española de la UE.

En este semestre, según informó el Ministerio de Defensa, el programa imparte un módulo de enseñanza sobre la Política Común de Seguridad y Defensa (PCSD) a 86 cadetes y guardiamarinas de academias militares de países miembros de la Unión Europea, de los que 34 son españoles y 52 extranjeros.

El programa promueve un intercambio de alumnos y profesores entre los centros de formación militar de oficiales de los países de la UE, inspirado en el Erasmus universitario. En septiembre de 2009 se impartió por primera vez un módulo educativo de esta iniciativa en Portugal, en rotación por las tres academias militares enclavadas en Lisboa.

El módulo común de enseñanza inició su período lectivo el pasado 8 de febrero, con una fase a distancia de tres semanas. La fase presencial, de una semana de duración, tendrá lugar simultáneamente en la Academia General Militar de Zaragoza, con 32 alumnos, la Escuela Naval Militar de Marín, con 26, y la Academia General del Aire de San Javier, con 28.

Entre los 86 alumnos asistentes, hay 34 españoles, ya que la nación anfitriona se reserva alrededor de un tercio de las plazas. Alemania, Grecia, Italia, Polonia y Portugal envían 6 alumnos; Bélgica y Suecia, 4; Bulgaria, Eslovenia y Holanda, 2; y Chipre y Hungría, 1, completan el cupo.

Toda la enseñanza del módulo se imparte en inglés, y si se supera, los alumnos recibirán un diploma homologado por la Escuela Europea de Seguridad y Defensa (EESD), que les reportará 3 créditos académicos europeos (ECTS), reconocidos en su curriculum por las respectivas academias militares nacionales de procedencia.

La correspondencia del nuevo sistema educativo de España con el plan de Bolonia facilitará la homologación de enseñanzas y el intercambio de alumnos entre las academias militares de los países europeos que lo tengan implantado.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2010
MML/caa