El sector cárnico europeo responde a la OMS: "Es inapropiado atribuir a un único factor un mayor riesgo de cáncer"

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Europea de Asociaciones Cárnicas (Clitravi) consideró este lunes "inapropiado atribuir a un único factor un mayor riesgo de cáncer", contestando así al informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que sostiene que las carnes rojas y las procesadas (hamburguesas, salchicas, bacon, etc.) incrementan el riesgo de padecer cáncer colorectal.

En un comunicado, Ciltravi que representa a 3,000 empresas en 28 países de la Unión Europea, afirma que asociar la ingesta de carne con cáncer "es un tema muy complejo que puede depender de una combinación de otros factores, como la edad, genética, dieta, medio ambiente y estilo de vida. No es un único grupo de alimentos específicos por sí mismos el que define los riesgos asociados con la salud, sino la dieta en su conjunto, junto con algunos otros factores", como el tabaco o la contaminación o la falta de ejercicio.

Además, recuerda que "organismos oficiales, sociedades médicas y expertos recomiendan el consumo de todos los grupos de alimentos a fin de tener una dieta sana, variada y equilibrada, incluyendo un consumo moderado de carnes y productos cárnicos".

Sostiene esta federación que "la carne y los productos cárnicos son una fuente esencial de nutrientes. Son una extraordinaria fuente de proteínas de alto valor biológico, así como una gran fuente de aminoácidos esenciales; de vitaminas del grupo B, como la vitamina B12 que contribuye al funcionamiento normal del sistema inmune y de minerales como el hierro, que ayuda a reducir el cansancio. Por lo tanto, la carne y los productos cárnicos tienen un valor nutritivo muy importante, difícilmente sustituible por otros productos en nuestra ingesta diaria".

Agrega el sector cárnico europeo que "cumple estrictamente los estándares legislativos y respeta los límites aplicables a los aditivos dentro del marco legal, y al mismo tiempo está destinando constantemente recursos a innovación para reducir el uso de aditivos y optimizar los procesos de fabricación y los ingredientes utilizados".

(SERVIMEDIA)
26 Oct 2015
MAN/gja