RSC. La recogida de móviles inutilizados en España aumenta un 53%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La recuperación de teléfonos móviles en España para destinarlos a la reutilización y reciclado se ha incrementado un 53% en 2009 con respecto al año anterior, según datos revelados por Movilbank España.
Estas cifras, explica la compañía, demuestran que la población española está cada vez más concienciada a cerca de la importancia de reciclar los aparatos para preservar el medio ambiente.
En concreto, el número de teléfonos enviados a esta compañía para su tratamiento ha alcanzado cerca de 30.000 unidades.
A esta cifra, interpreta la entidad, ha contribuido el mayor conocimiento por parte de los españoles del impacto ambiental de estos aparatos y la existencia de empresas como Movilbank dedicadas a su recogida.
Movilbank, que antes operaba bajo el nombre de Fonebank, se especializa en la recogida de todo tipo de terminales. Los analiza y separa entre los que funcionan y no lo hacen, reparando todos los teléfonos que sea posible para reutilizarlos -75% de los terminales- y mandarlos a países en vías de desarrollo, y reciclando aquellos que no se puedan reparar -25%- a través de su filial CMR (Corporate Mobile Recycling).
Los teléfonos se envían a diferentes países entre los que se encuentran China, India, Kenia, Sri Lanka y Sudáfrica ofreciendo a sus habitantes, sobre todo de algunas zonas, la opción de disponer de líneas de comunicación, necesarias para la vida diaria, a un coste más bajo que la telefonía fija.
Además, Movilbank ofrece la posibilidad de donar el dinero recaudado por la venta de los móviles a distintas ONG con las que tiene acuerdos. En 2009 representaron un total de más de 150.000 euros, a través de la colaboración con Cruz Roja y Entreculturas en la campaña "Dona tu móvil"; Jane Goodall con la campaña "Movilízate" para ayudar a proteger los ecosistemas africanos, e Intermon Oxfam bajo la campaña "Tu viejo móvil puede cambiar vidas", donde los países más pobres se beneficiarán de recursos de primera necesidad como semillas, libros escolares y bidones de agua.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2010
SBA/caa/gja