Madrid. El 75% de los madrileños defiende la Operación Chamartín, según una encuesta encargada por su promotora

MADRID
SERVIMEDIA

Una encuesta encargada por Distrito Castellana Norte, promotora de la Operación Chamartín, a la exdirectora del CIS Belén Barreiro, refleja que tres de cada cuatro madrileños considera bueno o muy bueno y necesario el proyecto.

Según la encuesta, realizada por la empresa MyWord que dirige Barreiro, con 1.600 entrevistas a vecinos de la capital entre el 1 y el 11 de octubre, el 75,4% de madrileños que avala la operación se amplía hasta el 81% en el caso de los vecinos de la zona.

Una valoración "ni buena, ni mala" hicieron el 10,9% de los madrileños y el 8,3% de los vecinos de los barrios afectados y una mala o muy mala el 7,5% del total y el 5,2% de los vecinos de la zona. En cuanto a la necesidad del proyecto, un 74,5%, casi el mismo porcentaje que hicieron una valoración buena o muy buena del mismo, afirmaron que sí, y sólo un 15,3% lo ven poco o nada necesario.

Preguntados si la operación Castellana Norte contribuirá a regenerar esos barrios, un 83,8% contestó que sí y un 8,5% que no. También por ese porcentaje de aprobación se movieron el resto de implicaciones del proyecto por las que se preguntó a los encuestados.

En concreto, las valoraciones positivas más unánimes, por encima del 90% de los encuestados, las cosecharon la expectativa de creación de puestos de trabajo y la apertura de tres nuevas estaciones de metro y dos de cercanías. Muy cerca del 90% quedaron la construcción de nuevos servicios públicos y el desmantelamiento de los asentamientos chabolistas.

SOTERRAMIENTO DE LAS VÍAS

Entre un 80 y un 87% valoraron positivamente aspectos como el soterramiento de las vías del tren, la creación de zonas verdes, la ampliación de espacios peatonales, la remodelación del nudo norte de carreteras y la asignación a protección oficial de un 10% de las nuevas viviendas que se construyan.

Los aspectos menos apreciados fueron la construcción de nuevas oficinas y nuevos bloques residenciales en general, pero también los valoraron más del 70% de los encuestados. En todas estas variables, la acogida entre los vecinos de los barrios afectados fue mejor que entre los madrileños en general.

En general, un 76,1% de los vecinos le ve más ventajas que inconvenientes al proyecto (el porcentaje desciende al 73,9% entre el total de los madrileños), aunque sólo para un 52,6% de los encuestados se está teniendo en cuenta "mucho o bastante" las demandas y necesidades de los vecinos de la zona.

Dichos vecinos, no obstante, han celebrado casi unánimemente otros aspectos más concretos de la operación como la instalación de pantallas acústicas para aislar el ruido del tráfico y la conexión y movilidad entre los barrios afectados

(SERVIMEDIA)
20 Oct 2015
KRT/gja