Madrid. El PP pide a Zapatero que anule la subida del IVA y baje el Impuesto de Sociedades
- Salen adelante sólo las resoluciones del PP, en el pleno sobre la crisis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP sacó adelante, en el pleno monográfico de la Cámara regional sobre la crisis y el paro, sus siete propuestas de resolución, entre ellas, la petición al Gobierno central para que anule la “importante subida” del IVA que aplicará a partir de junio, la promoción de una bajada de Impuesto de Sociedades y la rebaja de las cotizaciones en la cuotas de la Seguridad Social, apoyando de una forma decidida a las empresas.
Asimismo, salió adelante solicitar a Zapatero que lleve a cabo una reforma laboral que impulse la eliminación de la dualidad del mercado de trabajo, encaminando los modelos de contratación hacia un modelo único de contrato indefinido con indemnización progresiva, dotado de mayor flexibilidad y estabilidad.
Además de la aprobación de los incentivos fiscales anunciados por la presidenta regional, Esperanza Aguirre, en el debate monográfico, el PP pidió en otra de sus resoluciones la consecución de un pacto de Estado en materia educativa que persiga la mejora de la calidad de la enseñanza, la recuperación de los principios del esfuerzo, el merito y la autoridad del profesor, el aumento de la libertad de elección de las familias y el fortalecimiento de las enseñanza comunes para lograr la igualdad de oportunidades.
Las resoluciones del PSM e IU fueron rechazadas por el PP. La coalición defendió una reforma fiscal justa y una política de crédito que defienda a las familias y a la pequeña empresa, así como políticas de apoyo a las familias asalariadas y al pleno empleo y un desarrollo efectivo de la Ley de Dependencia.
También defendió el actual sistema público de pensiones y rechazó las propuestas del Gobierno central para retrasar la edad de jubilación.
El PSM, cuyas resoluciones tampoco salieron adelante, propuso medidas de fomento del empleo y para mejorar el acceso a la financiación de las pymes, microempresas, autónomos y emprendedores.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2010
SMO/lmb