La Francisco de Vitoria califica de "pasteleo" los acuerdos entre las principales asociaciones de jueces

- La APM ve la dimisión de Gómez Benítez un "berrinche infantil"

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Jueces Francisco de Vitoria aseguró hoy que la política de nombramientos dentro del Consejo General del Poder Judicial es un "pasteleo" entre la conservadora y mayoritaria Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y la progresista Jueces para la Democracia (JpD).

El portavoz de la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria, Marcelino Sexmero, declaró a Servimedia que el presunto pacto existente entre la APM y la JpD para los nombramientos dentro del Consejo Superior del Poder Judicial (CGPJ) "es verídico".

"El pacto existe, eso ya lo sabíamos", confesó Sexmero, aludiendo a las críticas emitidas por el vocal de la Comisión de Calificación, José Manuel Gómez Benítez, quien renunció hoy a su cargo por su "desacuerdo" con el sistema de nombramientos en el CGPJ.

Sexmero aseguró que los nombramientos "evidenciaban el reparto" que se hacen entre las dos asociaciones de jueces más representadas en el Consejo, la APM y la JpD, mientras que los no asociados tendrían menos representación en los puestos del Consejo Superior del Poder Judicial que el resto de compañeros que sí pertenecen a las distintas agrupaciones.

"No es más que la representación de esa politización que existe en el Consejo y que se pasa directamente a los nombramientos de los altos cargos judiciales", sentenció.

A su vez, Antonio García, portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura, declaró que la dimisión presentada por Gómez Benítez le parece un "berrinche infantil" y "destila ciertos tintes autoritarios” porque, según García, "da la impresión de que a Gómez Benítez sólo le parece bien lo que él cree que es correcto y le falta un poco de tolerancia y de capacidad para entender que su opinión no vale más que la del resto".

El portavoz de la APM explicó que "difícilmente" se puede aceptar que ese "conchabeo" al que se refiere Gómez Benítez se "sustente" en ningún tipo de realidad.

“Lo que debería hacer Gómez Benítez, esta vez", recalcó García, "es mantener esa dimisión, porque no es la primera vez que dimite para decir a las 48 horas que cambia de opinión y que ya no lo hace”.

Además, manifestó que "lo que podría hacer" Gómez Benítez es decir con "nombre y dos apellidos" cuáles de los nombramientos que ha hecho el Consejo han recaído sobre personas que "no concurrieran" en los méritos de capacidad, idoneidad y aptitud para el cargo requeridos en cada caso.

"Eso es lo que debería hacer", ratificó el portavoz de la APM, y " no lanzar una sospecha al viento por una chiquillería infantil, con el evidente ánimo de envenenar y dañar la imagen del Consejo simplemente porque éste no hace lo que él quiera”.

Por otro lado, Miguel Ángel Jimeno, portavoz de Jueces para la Democracia, testimonió que la dimisión del aún vocal del CGPJ "pone de manifiesto" algo que ya se venía alegando en los últimos días, sobre todo lo que se produce alrededor de los nombramientos que es una de las cuestiones que siempre "resultan más comprometidas”.

Jimeno resaltó que el CGPJ es una institución a la que "continuamente" se le pone cierta reticencia, pero lo cierto es, declaró el portavoz de la JpD, que este Consejo es el primero en crear un reglamento que publica las entrevistas de los nombramientos y hace un catálogo de los valores necesarios para aspirar a determinados puestos.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2010
AGV/lmb