RSC. Spainsif propone que las comisiones de control de los fondos expliquen si usan criterios de responsabilidad social

MADRID
SERVIMEDIA

Spainfsif, la plataforma recientemente constituida para la promoción de la inversión socialmente responsable en España, propone que las comisiones de control de los fondos de pensiones expliquen si utilizan o no criterios de responsabilidad social en sus decisiones inversoras.

Esta propuesta ha sido realizada este martes por Antoni Ballabriga, presidente de la mencionada plataforma y director de Responsabilidad Corporativa de BBVA, como una propuesta de enmienda dentro del anteproyecto de Ley de Economía Sostenible que actualmente esta en fase de consulta.

Para el presidente de esta organización la nueva ley supone una oportunidad para impulsar la inversión socialmente responsable en España, cuya situación en nuestro país ha sido calificada como “débil” tanto desde el punto de vista de la oferta como de la demanda.

En este sentido, Ballabriga considera como uno de los principales vectores que deben de jugar en el impulso de la ISR figura el regulador, que tiene que actual tanto en el fomento de la inclusión de criterios de responsabilidad social en la inversión institucional como desde el punto de vista de los incentivos fiscales.

Juan Jose Barrera, director general de la Economía Social, Trabajador Autónomo y de la Responsabilidad Social de las Empresas del Ministerio de Trabajo e Inmigración, acogió favorablemente la iniciativa e indicó a los solicitantes que la movieran por las distintas instancias para que pueda ser incluida bien el proyecto de ley que apruebe el Consejo de Ministros, o se introduzca durante su tramitación parlamentaria.

Ambas personalidades participaron en la presentación del Plan Estratégico 2010-2012 de Spainsif, que tuvo lugar en la Bolsa de Madrid, y que tiene como objetivo la promoción de la inversión socialmente responsable a través de distintas medidas.

Entre las actividades que se llevarán a cabo figura la organización de un gran evento anual sobre la materia y la puesta en marcha de Observatorio como centro de documentación de referencia en este campo en nuestro país, así como la promoción de estudios e investigaciones académicas.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2010
JAL