El PP asegura que la prisión permanente revisable es "plenamente constitucional"

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, defendió hoy que la prisión permanente revisable que propone su partido es una "posibilidad plenamente constitucional", porque permite revisar las condenas y cumplir el precepto de la Carta Magna de "rehabilitar al delincuente".

Cospedal explicó en rueda de prensa que la opción de prisión permanente revisable es "distinta" a la cadena perpetua, puesto que la primera posibilidad permite revisar las condenas impuestas a los presos, por lo que se hace más factible "rehabilitar, reeducar y reintegrar" al delincuente.

Esta medida forma parte de una batería de propuestas que el PP ha puesto sobre la mesa para una reforma del sistema judicial español. Entre ese paquete de medidas anunciado por Cospedal, se encuentran también el endurecimiento de las penas a los responsables de delitos "aberrantes", además del ya mencionado sistema de penas permanentes revisables.

La secretaria general del PP comentó que otros países de la Unión Europea ya cuentan con este sistema penal, como es el caso de Francia y Gran Bretaña.

Por su parte, el líder del PP, Mariano Rajoy, adujo durante una reunión a puerta cerrada del Comité Ejecutivo Nacional que la prisión permanente revisable "se puede hacer" según ha establecido el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, aunque lo llamó "prisión perpetua discrecional".

Asimismo, Rajoy adelantó a sus compañeros de partido que presentará "dentro de pocas fechas" una modificación de la Ley Orgánica de Responsabilidad Penal del Menor.

Rajoy explicó que su reforma contempla distintas medidas, como que el juez de menores ordene el ingreso en prisión de quien haya cumplido 18 años en los supuestos de internamiento de régimen cerrado cuando no vaya a finalizar su pena antes de los 21.

También pretende que las víctimas y perjudicados de delitos intervengan y sean oídos en los trámites y actuaciones procesales, así como que los menores de entre 12 y 14 años que incurran en delitos graves se sometan a planes de reeducación.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2010
AGV/pai/lmb