Cataluña. Jueces responden a Mas que no investigarle por el 9-N sería un “privilegio” inaceptable
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Jueces Francisco de Vitoria (AJFV) respondió hoy al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que no investigarle para ver si delinquió en relación con la consulta del 9-N sería un “privilegio” que “atentaría contra el Estado de derecho”.
Marcelino Sexmero, portavoz de la AJFV, valoraba así, en declaraciones a Servimedia, que Mas dijera hoy en Barcelona que "cualquier utilización partidista de la Justicia podría mermar el sustento democrático".
El responsable del Ejecutivo catalán se pronunció de esta forma en la inauguración de la 58 reunión anual de la Unión Internacional de Magistrados, a la que también asistieron el ministro de Justicia, Rafael Catalá; el presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes; y la fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal.
"NINGUNA DISCRIMINACIÓN
A este respecto, Sexmero respondió a Mas que “claro que el uso de la Justicia perjudica al Estado democrático”, pero añadió que si su afirmación de este lunes se refiere a su imputación por consulta del 9-N, no debe olvidar que “cualquier funcionario, cualquier poder del Estado está sujeto a responsabilidad tanto civil como penal”.
Este representante de la AJFV añadió que “no hay ninguna discriminación” en la citación de Mas como imputado, ya que “lo que atentaría contra el Estado democrático es que tuvieran el privilegio los personajes públicos y los integrantes de una Administración, como es Mas, de no ser investigados por los actos han podido realizar”.
Además, este portavoz concluyó que la querella por la que Mas ha sido citada a declarar fue aceptada por de tres jueces de “muy variada índole”. “Por lo tanto, no es la política, ni el Gobierno ni el legislativo los que han presentado una querella y están investigando a Mas a través de los mecanismos que están establecidos”, afirmó.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2015
NBC