Los ópticos demandan mayor presencia en la sanidad pública
- Lo piden en el marco del Día Mundial de la Visión, que se celebra el 13 de octubre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ópticos consideran que su presencia en la sanidad pública mejoraría la salud visual de los españoles, por lo que entienden que su incorporación al sistema debería ser “una prioridad” para las administraciones.
Así lo puso de manifiesto este jueves en un comunicado el Consejo General de Ópticos-Optometristas, en el marco del Día Mundial de la Visión, que se celebrará el próximo 13 de octubre.
Según Juan Carlos Martínez, presidente de los ópticos españoles, la inclusión de esta especialidad en la salud pública descargaría las listas de espera de los servicios de oftalmología, ya que su adecuada preparación en salud ocular permitiría al profesional derivar a otros especialistas sanitarios, principalmente al oftalmólogo, al paciente que vea menguada alguna de sus capacidades visuales por motivos patológicos como cataratas, glaucoma, disfunciones retinianas, etcétera.
En segundo lugar, argumentaron los ópticos, tanto en centros de salud como en hospitales estos profesionales podrían hacerse cargo de los exámenes visuales, los controles periódicos de los pacientes con patologías oculares diagnosticadas y de algunos tratamientos.
Del mismo modo, prosiguieron, el óptico está capacitado para realizar los exámenes visuales de los pacientes intervenidos quirúrgicamente y para prescribir las soluciones más adecuadas para mejorar las capacidades visuales de los enfermos a cualquier edad.
De forma general, señaló el órgano que representa a los ópticos-optometristas, la sanidad pública no contempla la figura del óptico-optometrista, que sí suele colaborar en las clínicas oftalmológicas y consultas privadas.
En función de los datos del Consejo General de Colegios de ópticos-optometristas y de la Federación Española de Asociaciones del Sector Óptico, incluidos en el Libro Blanco de la Visión, en España hay unos 24 millones de personas que usan algún tipo de corrección de la visión.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2015
IGA/gja