Cataluña. Iglesias pide cambiar el “guion” para velar por los derechos de la “nación” catalana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, pidió este viernes cambiar el “guion” que parece está establecido en las elecciones de Cataluña de este domingo y que daría el triunfo a la plataforma independentista del presidente de la Generalitat, Artur Mas, y exigió hacer caso a la “nación” catalana para que pueda decidir sobre su futuro en un referéndum.
El líder de Podemos se expresó en estos términos en el acto de cierre de campaña de la candidatura ‘Catalunya Sí que es Pot’ -Podemos, ICV, EUiA y Equo-, en el que intervino, además, el secretario político de este partido, Iñigo Errejón, y en el que también estuvo presente el exdirigente de Podemos Juan Carlos Monedero.
Iglesias empezó su alocución agradeciendo el trabajo de todas las personas anónimas que han trabajado en esta campaña electoral y a todos los que han participado en los equipos de campaña.
Aseguró que “hay un guion que parece está escrito para este domingo, pero eso no se tiene por qué cumplir”, en alusión a que las encuestas apuntan a que la plataforma independentista ‘Junts Pel Sí’ obtendría más votos que el resto.
Iglesias se dirigió a los asistentes diciendo: “Érase una vez Juan y Carmen. Emigraron en los 70 a Hospitalet. A uno de sus hijos, con 36 años, le echaron del trabajo, y su hija tuvo de emigrar al extranjero. Juan y Carmen son los que van a decidir el próximo domingo. Ellos son los que contestan en las encuestas que no tienen decidido su voto. Ellos han visto a Margallo y Junqueras hablar de tratados internacionales, y han visto a Rajoy decir que un vaso es un vaso y un plato es un plato, y a ‘gran bandera Sánchez’ envolverse en una bandera”, señaló refiriéndose al resto de dirigentes políticos.
“Somos conscientes de que se ha humillado a los catalanes, y hemos dicho que hay una España que tiene oídos y que sabe que solamente se puede construir una España para que quepa una nación que se llame Cataluña”, aseveró el líder de Podemos.
"¿DE QUÉ TIENE MIEDO MAS?"
En este sentido, defendió que ellos también le han dicho “alto y claro” a Mas que no tienen problemas con el derecho a decidir. “A lo mejor es que él sí tiene problemas con el derecho a decidir. A lo mejor es que si Podemos gana las elecciones en España y se convoca un referéndum en España resulta que hay más catalanes que se quieren quedar con nosotros. ¿De qué tiene miedo, señor Mas?”, dijo sobre la propuesta de Podemos de abrir un proceso constituyente para debatir sobre el encaje jurídico de Cataluña. “¡Patria y nación es tener instituciones que se preocupen de la gente!”, indicó.
En este punto se refirió a los posibles apoyos que podría recibir ‘Catalunya Sí que es Pot’ para llegar a la Presidencia de la Generalitat, que podrían ser, según defendió, el PSC y la CUP. “Sé que el PSOE cuando está por debajo de nosotros puede entrar en razón como entraron en razón en Madrid y apoyaron a Manuela Carmena”, afirmó al hacer alusión a las elecciones municipales del pasado 24 de mayo.
El cabeza de lista de ‘Catalunya Sí que es Pot’, Lluís Rabell, pidió el voto de este domingo “para unificar el país” y exigir un gobierno que “reactive la economía” para que las personas empiecen a encontrar “puestos de trabajo dignos”. A gritos de ‘Rabell, president’ el candidato aseguró que en su gobierno los corruptos serán perseguidos, y las empresas pagarán impuestos, pero “nunca más comisiones”. “¡Se acabó la mafia!”, señaló.
Por su parte, Errejón, que pronunció su discurso intercalando el castellano y el catalán, aseguró que “ningún país puede ser libre si no lo son sus habitantes”, a lo que agregó que no se cree a Mas, “que dice que quiere a su gente y luego maltrata a su país”. “¡Eso no es querer a tu país!”, incidió.
En el acto también intervino Joan Herrera, de ICV, que defendió que la única opción “transitable y posible” la representa la candidatura ‘Catalunya Sí que es Pot’. “Hemos de hacer más que nunca la concentración de voto”, pidió.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 2015
LDS/gja