Cataluña. Opositores venezolanos creen que González “no dramatiza” con sus comparaciones porque defiende la libertad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Mesa de la Unidad Democrática de Venezuela afirmó este jueves que el expresidente del Gobierno Felipe González “no dramatiza” al comparar al presidente de la Generalitat, Artur Mas, con el máximo mandatario venezolano, Nicolás Maduro, porque es un “defensor” de la libertad.
Así se pronunció su portavoz, Luis Eduardo Manresa, en declaraciones a Servimedia, acerca de la comparación que González hizo ayer en un mitin electoral en Hospitalet de Llobregat (Barcelona) en el que equiparó a Mas con Maduro afirmando que el primero quiere buscar “una excusa” para “ocultar el fracaso de su gobierno”.
Manresa también se refirió a las afirmaciones que González hizo la semana pasada en compañia de Lilian Tintori, esposa del líder opositor venezolano encarcelado Leopoldo López, en las que afirmó que la Justicia del franquismo o del dictador chileno Augusto Pinochet era "más justa" que la de Venezuela afirmando que "a nadie se le escapa ya que lo que ocurre en Venezuela es un atropello a la libertad. Agradecemos que cada vez más líderes internacionales apoyen nuestra causa".
En ese sentido, agradeció el papel de catalizador que González ha ejercido dentro del PSOE en su labor pedagógica para convencer a sus correligionarios de partido de denunciar la situación en que se encuentra Venezuela y de defender los derechos de los opositores venezolanos para ejercer su actividad política.
“El apoyo que recibimos de Pedro Sánchez sólo se puede entender por el ejemplo que ha supuesto para el PSOE la enorme tarea que Felipe González está llevando a cabo en la defensa de la libertad en Venezuela”, sentenció.
A pesar de ello, Manresa quiso dejar claro que los opositores venezolanos que residen en España no quieren tomar partido en ninguno de los asuntos de la actualidad política española como, por ejemplo, las elecciones a la Generalitat de Cataluña del próximo 27 de septiembre.
Del mismo modo, celebró que tanto el PSOE como el PP aúnen esfuerzos contra el Gobierno de Maduro, “más en un momento en que se podrían mostrar renuentes por la pronta celebración de elecciones generales” y, en el caso de los socialistas “a pesar de los pactos con Podemos” alcanzados tras las elecciones del pasado 24 de mayo.
En cuanto a la formación de Pablo Iglesias, Maduro censuró su “tibieza” a la hora de criticar al gobierno venezolano, así como para censurar la comparación que el exresponsable del programa de Podemos, Juan Carlos Monedero, hizo entre el líder opositor venezolano Leopoldo López con los instigadores de la llamada ‘kale borroka’ en el País Vasco y Navarra.
Por último, lamentó que las múltiples muestras de apoyo y solidaridad con los opositores venezolanos hayan llegado “16 años después” de la llegada al poder de Hugo Chávez. “Son bienvenidas porque más vale tarde que nunca”.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 2015
MST/gja