Refugiados. Cruz Roja pide financiación para atender a inmigrantes de 25 países en cualquier etapa de su viaje
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) reclamó este sábado a los gobiernos y a sus socios que ayuden con financiación para proteger y ayudar a los migrantes de 25 países a lo largo de su recorrido, desde los lugares de origen hasta los de tránsito y de destino.
Esta petición forma parte de un plan de la FICR para para ayudar a los migrantes en 25 países de origen, tránsito y destino de toda África, Oriente Medio y África del Norte, y Europa, presentado en una reunión que tuvo lugar el jueves y el viernes de esta semana en Túnez, según informó hoy la federación internacional.
El plan se centra en la asistencia y la protección de las personas en movimiento, así como la promoción de la conciencia pública, lo que permitirá a las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja ofrecer ayuda en los puertos y fronteras terrestres, como refugio y alojamiento de emergencia, así como acceso a la atención médica, apoyo psicosocial y labores de restablecimiento de los vínculos familiares.
"Podemos hacer funcionar una línea directa desde la estación de tren en Alemania, los caminos rurales llenos de gente en Austria y la caótica frontera en Hungría hasta la violencia y la privación de Homs, y la pobreza endémica y la inseguridad de Afganistán. Podemos hacer funcionar una línea directa desde las costas de Grecia y el barco a la deriva en el Mediterráneo hasta el caos de Libia, la falta de esperanza de las comunidades golpeadas por años de lluvias fallidas en el Sahel y el prolongado sufrimiento de Somalia. Esto refleja los retos globales que tenemos que abordar hoy", dijo Elhadj As Sy, secretario general de la FICR.
Sy indicó que todas las agencias humanitarias deben trabajar juntas para satisfacer las necesidades de quienes están en las rutas migratorias. "Tenemos que adaptarnos a las situaciones de los flujos. No podemos prepararnos para responder mañana a la crisis tal y como está hoy", apostilló.
Por último, Sy instó a personas, comunidades, autoridades y líderes que hagan todo lo posible para participar en la campaña ‘Proteger la humanidad. Detener la indiferencia’ firmando una petición para pedir trato humano para los migrantes, a través de la web ‘www.ifrc.org/protecthumanity’.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 2015
MGR/man