El PSOE pide la comparecencia de Alonso y Soria por la paralización de la adjudicación de los viajes del Imserso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE ha solicitado la comparecencia en el Congreso de los Diputados del ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, y del titular de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, para que den “una explicación clara y contundente” ante la paralización de la adjudicación del Programa de Vacaciones del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso).
"Exigimos una solución rápida y eficaz, además de que se aclaren todas las responsabilidades, ante una situación que afecta a un millón de personas mayores y que va a perjudicar de forma muy grave al sector turístico y a los casi 100.000 empleos que se generan de octubre a mayo gracias a estos programas", reclama Luis Carlos Sahuquillo, portavoz adjunto de Política Social del Grupo Socialista.
El pasado 11 de septiembre, el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales anuló la adjudicación de la gestión de los viajes del Imserso a Mundosenior, constituida por Viajes Halcón y Barceló, y que lleva haciéndose cargo de ellos los últimos 25 años.
La anulación llegó tras el recurso presentado por otra de las UTE que optaban al concurso, Mundiplan –formada por Iberia, Alsa, Gowaii e IAG7-, cuya oferta suponía una reducción del 4,08% del coste (un ahorro superior a 22 millones de euros) y ponía a disposición más de un millón de plazas al año.
“Nos parece muy grave que se puedan cometer este tipo de irregularidades en un concurso público”, afirmó el portavoz socialista, quien administra su “preocupación” por esta resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales del Ministerio de Hacienda.
Dicha resolución habla de “discrecionalidad no aceptable en la adjudicación, acusándoles de no haber utilizado los criterios objetivos que aparecían en el pliego de condiciones económico-administrativas”.
“Se trata”, subrayó Sahuquillo, “de un contrato millonario que se adjudica mal. Tendrán que dar una explicación clara y contundente y saber qué había detrás de esa adjudicación discrecional” a una empresa que, por otra parte, lleva haciéndose cargo de la gestión de este programa durante los últimos 25 años.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2015
IGA/pai