Piden al Gobierno que la cirugía estética siga siendo considerada un "contrato de resultados" y no de "medios"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación El Defensor del Paciente ha remitido una carta a los ministerios de Sanidad y Justicia y al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la que pide la constitución de una mesa de trabajo para que la cirugía estética siga siendo considerada un "contrato de resultados" y no de "medios", como, asegura, pretenden quienes la realizan.
En la misiva, la asociación explica que tanto Aecep (Asociación Española de Cirugía Estética Plástica) como Sepcre (Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética) pretenden, amparándose en una reciente sentencia del Tribunal Supremo, que esta materia pase de ser una cirugía de "resultados" a una cirugía de "medios".
Por ello, la organización solicita la creación de una mesa en la que estén presentes miembros de los ministerios de Sanidad y de Justicia y representantes de las mencionadas asociaciones, así como del Defensor del Paciente, con el objetivo de crear una normativa que regule la nueva tendencia del campo de la cirugía estética en el ámbito de la justicia.
"Entendemos que es necesaria la toma de medidas inmediatas para que los ciudadanos no estemos a merced de los que no defienden la buena praxis con argumentos intolerables", subraya la asociación.
En cualquier caso, indica que si finalmente la cirugía estética no va a seguir siendo un "contrato de resultados" y a partir de ahora se va a tratar, por ejemplo, como una cirugía oncológica, la Asociación El Defensor del Paciente exigirá su prohibición por la seguridad de los ciudadanos y por la defensa de sus derechos.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2010
JCV/caa