Cataluña. Rivera reta a Mas a dimitir si no logra la mayoría absoluta
- Llama a concentrar el voto constitucionalista en C’s y avisa de que la abstención es aliada del independentismo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, retó hoy al de la Generalitat de Cataluña en funciones, Artur Mas, a dimitir si en las elecciones del día 27 no tiene a la mayoría de los catalanes detrás y “nos deje a otros abrir una nueva etapa política”.
Lo hizo en declaraciones a TVE recogidas por Servimedia, en las que sin embargo no aclaró si se refería al caso de que la coalición Junts por el Sí no lograra la mayoría absoluta por sí sola o si no lo consiguiera ni siquiera sumando sus votos o escaños a los de la CUP.
Rivera cree que Mas “sabe que no va a tener a la mayoría de los catalanes detrás” y que por eso retoma ahora la idea de negociar con el Gobierno español un referéndum vinculante como alternativa al proceso de desconexión unilateral.
El presidente de C’s insistió en que en las elecciones los catalanes se juegan, no sólo ser españoles, sino también ser europeos, y auguró que “la Cataluña europeísta no va a permitir que Mas nos deje fuera”, pues “evidentemente está escrito” en los tratados de la UE que un nuevo estado tendría que salir y solicitar de nuevo la adhesión.
Por ello, Rivera llamó de nuevo a que la participación sea alta pese a la tendencia de muchos votantes no nacionalistas a abstenerse en las elecciones autonómicas, porque “la abstención es el mejor aliado de la independencia”; y, además, pidió a los “catalanes con 'seny' que concentren el voto en Ciudadanos, porque, si no, no habrá fuerza suficiente” para derrotar al soberanismo.
PP Y PSC
El presidente de C’s mantiene que ha sido buena idea no concurrir con el PP y el PSC a los comicios, porque eso habría sido entrar en el juego de Mas de presentarlos como plebiscitarios, hurtando a los catalanes el debate político plural.
No obstante, reiteró que el 28 de septiembre, si C’s es la fuerza no independentista más votada, buscará su apoyo, porque “nadie entendería en España” que populares y socialistas no apoyaran un gobierno de Ciudadanos”, que, prometió, será para todos, también los independentistas, y sin “vencedores y vencidos”.
En todo caso, Rivera avisó a estos partidos de que “tienen que comprometerse con España”, más allá de exhibir “pulseras” o “banderas”; aludía así a la escenografía con la bandera española que envolvió al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el candidato del PSC, Miquel Iceta, a su mitin de ayer.
Por último, en relación a la propuesta socialista de reformar la Constitución para reconocer su singularidad a Cataluña, afirmó que la Carta Magna ya la reconoce en materia lingüística e histórica, pero que “no podemos hacer de eso un privilegio”. Rivera apuesta por una reforma federal pero no por una España “de dos velocidades”, ni por “reformar España para contentar a(el presidente de ERC, Oriol) Junqueras”.
En su opinión, los sentires patrióticos “pertenecen a la esfera privada” y “hay que conllevarse”, concluyó citando el célebre verbo que empleó José Ortega y Gasset sobre la relación entre España y Cataluña.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2015
KRT/isp