Euskadi acogerá la tercera Cumbre de Asociaciones de Agencias de Viajes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Euskadi acogerá del 4 al 6 de noviembre la tercera Cumbre de Asociaciones de Agencias de Viajes que organiza la patronal del sector, en colaboración con la Agencia Vasca de Turismo, y que tendrá lugar en San Sebastián y en Bilbao.
El presidente de la CEAV, Rafael Gallego, junto con representantes de Iberia, Alsa, Amadeus y Avis, presentó la cumbre y destacó este jueves que servirá para “tener una relación con el resto de los compañeros de las agencias de viajes” y, aprovechando que somos líderes mundiales en turismo, “tener la oportunidad de traer a nuestro país a los principales representantes de agencias de viajes y generadores de tráfico de los cinco continentes”. Añadió que participarán más de 80 patronales de los cinco continentes, lo que “supone una gran oportunidad”.
También participó en esta presentación la viceconsejera de Comercio y Turismo del Gobierno Vasco, Itziar Epalza, que quiso anticipar la “cordial bienvenida” a Euskadi a todas las personas que van a formar parte y a asistir a la Cumbre. Epalza dijo que buscan “continuar siendo un destino de calidad” y por eso “se van a posicionar como un destino de turismo sostenible, destacando la sostenibilidad medioambiental, económica y cultural”.
El representante de Iberia destacó que la Cumbre es un “evento clave” para el sector y que por ello lo han apoyado desde su primera edición y añadió que “tenemos muchos intereses en el País Vasco”. Respecto a la relación de la compañía con CEAV, “siempre hemos guardado lealtad a las agencias de viajes en los buenos y malos momentos”.
Alsa informó que pondrá al servicio de los participantes autobuses normales y de categoría Premium y Amadeus que es “una oportunidad tremenda para debatir”. Por su parte, Avis indicó que están presentes en las tres provincias vascas y que si tuvieran oportunidad “abrirían más”.
La cumbre abordará cuatro temas principales: tendencias, economía colaborativa, agencias de viajes con trabajadores autónomos y proveedores con competidores. Por último, habrá un foro abierto y todos los participantes podrán transmitir en voz alta sus preocupaciones y opiniones.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2015
DSB/gja