Ampliación

Cataluña. Cospedal reprocha a Mas que haya convertido la Diada en “una trinchera de reproches” y en un día “para levantar fronteras”

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, reprochó este viernes al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, que haya convertido la Diada en “una trinchera de reproches” y en un día “para levantar fronteras”, “para crear separación y división entre los catalanes” y “para hacer frentismo”.

Cospedal se expresó así en el transcurso de una reunión a puerta cerrada con los portavoces parlamentarios del PP a la que también asistieron los vicesecretarios Fernando Martínez-Maíllo (Organización) y Javier Arenas (Autonomías y Ayuntamientos) coincidiendo con la celebración del 11 de septiembre y la primera jornada de la campaña de las elecciones catalanas.

“Es una pena que lo que vamos a ver el día de hoy es que ha convertido la Diada en una trinchera de reproches y en un momento para levantar fronteras y para fomentar división en la sociedad catalana”, lamentó Cospedal en alusión a Mas.

La ‘número dos’ del PP, que incidió en que el 11-S es “el día de todos los catalanes desde la unidad y la convivencia” para su partido, defendió “una España con Cataluña". Criticó la actitud de Mas después de que ayer aprovechara su discurso institucional para pedir “que se asuma la decisión de la mayoría”.

“La oficialidad lamentablemente en Cataluña hace que la Diada en vez de ser un día de júbilo y un día para celebrar todo aquello que une a los catalanes, es un día para levantar fronteras, para crear separación y división entre los catalanes y para hacer frentismo dentro de Cataluña”, reprochó.

Cospedal reclamó, a partir de ahí, a “los catalanes silenciosos” decir “una y mil veces” lo que piensan porque “no van a estar en las manifestaciones” y, advirtió, les “quieren callar”. “Se les exige un sentido de responsabilidad extra porque sus gobernantes no lo tienen”, dijo para la posición de la Generalitat de Cataluña.

“VOTAR POR LA CONVIVENCIA”

Sólo unas horas después de que esta madrugada arrancara oficialmente la campaña electoral catalana, Cospedal pidió el voto en nombre de la dirección nacional del PP. “Necesitamos que el 27-S todos los catalanes vaya a votar, todos, porque la convivencia y las libertades se defienden ejerciendo el voto”, reclamó.

“Quiero trasladar a los hombres y mujeres catalanes que no están solos, que el resto de España está con ellos, nosotros estamos con ellos y no vamos a dejar que nada ni nadie va a permitir que les quiten el derecho desde ningún rincón de España a ser catalanes, españoles y europeos”, comprometió la dirigente popular.

La secretaria general del PP pidió a los suyos trasladar a los catalanes el mensaje de que “las cosas grandes no se construyen a solas”, sino que “las construimos entre todos”.

Además, reprochó que los socialistas “hablan en los periódicos de las terceras vías, pero luego se sientan en los ayuntamientos con los independentistas”. “En el resto de España están con el independentismo, con los populistas y los demagogos”, avisó para señalar que “a veces, el PSOE es más radical, más optimista y demagogo que los propios”.

"DISFRAZAR DE PLEBISCITARIAS"

Cospedal, que rechazó que la cita del 27-S sea, “por mucho que se empeñen algunos en disfrazarlas de plebiscitos unas elecciones plebiscitarias”, criticó que “algunos” estén sometiendo a los catalanes a lo que consideró “una presión inaudita”.

“Con independencia de hablar de equidistancias, populismos y radicalismos de otros partidos, nosotros queremos hablar de los catalanes”, dijo para lamentar que “el único” que lo hace es el PP. “Hoy España es lo que es porque llevamos muchísimos siglos conviviendo juntos por eso somos lo que somos”, afirmó.

En este sentido, la secretaria general del PP puso en valor que “Cataluña siempre ha sido y lo es una de las regiones más prósperas de España” y que ha tenido un “empresariado dinámico, abierto” y “una sociedad de acogida, abierta y querer recibir a todos”. Criticó que “algunos” quieren “trastocar el carácter acogedor” y “levantar fronteras”.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2015
IRG/gja