MEMORIA HISTÓRICA

UNOS 50 MUNICIPIOS ANDALUCES REALIZARÁN ACTIVIDADES SOBRE LA MEMORIA HISTÓRICA EN 2008

MADRID/SEVILLA
SERVIMEDIA

Medio centenar de ayuntamientos andaluces realizarán este año actividades relacionadas con la recuperación de la memoria histórica. El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ha publicado el listado de ayuntamientos y entidades que contarán con subvenciones.

En total, se destinará 280.755 euros a 50 ayuntamientos andaluces para actividades en torno a la recuperación de la Memoria Histórica y el reconocimiento institucional y social de las personas desaparecidas durante la Guerra Civil y la Posguerra.

Según los datos del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de 15 de enero, el Gobierno andaluz otorgará casi 25.000 euros a los consistorios de Hornachuelos (Córdoba), Alosno, Bonares y Escacena del Campo (Huelva) y Almargen (Málaga) para la construcción de monolitos conmemorativos.

Por su parte, para las localidades almerienses de Bacares, Fiñana, Gérgal, Pechina, Tahal, Vélez-Rubio y Viator, se destina 39.805 euros para trabajos de investigación y exposiciones.

En la provincia de Cádiz, se conceden, con un importe de 59.071 euros, a Alcalá de los Gazules, Alcalá del Valle, Benalup-Casas Viejas, Benaocaz, Castellar de la Frontera, Chipiona, Medina Sidonia, Olvera, San Roque y Torre Alhaquime, que se destinará a la investigación, edición y publicación de libros.

En Córdoba, el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera recibirá 6.000 euros para la celebración de las III Jornadas sobre Recuperación de Memoria Histórica; Almedinilla, 5.000 euros para las jornadas de inauguración del Museo sobre la Guerra Civil y para la edición de una guía didáctica del museo; y Bujalance, 6.000 euros para la II edición de los Premios de Investigación Histórica "Los Juiles".

En Córdoba, la Consejería de Justicia y Administración Pública destinará también subvenciones a las localidades de Rute y Colonia de Fuente Palmera, donde hay previsto editar un libro y convocar unas jornadas sobre Métodos de Investigación en Memoria Histórica. Doña Mencia, Dos Torres, Fernán Núñez, La Rambla, Lucena y Obejo concluyen la lista de municipios cordobeses subvencionados para la celebración de jornadas.

En Huelva, los municipios de El Cerro de Andévalo, Encinasola y Nerva recibirán 6.000 euros cada uno para investigaciones sobre las víctimas, ediciones de libros y jornadas sobre la posguerra en la zona, mientras que Bonares (2.870 euros), Escacena (2.880 euros) y Zalamea la Real (5.820 euros) destinarán los fondos a la edición de publicaciones y a la celebración de conferencias.

La orden publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía recoge también que en la provincia de Jaén, el Ayuntamiento de Lopera percibirá 4.000 euros para la puesta en marcha de una página web sobre la batalla librada en 1936.

Asimismo, Lahiguera y Villacarrillo dedicarán sus subvenciones a la publicación de sendos libros. En Málaga serán las localidades de Alfarnate, Álora, Cútar, Sayalonga y Vélez-Málaga las que obtengan 6.000 euros con objeto de realizar documentales audiovisuales y libros.

Finalmente, en Sevilla, Casariche (5.250 euros) editará un libro, El Coronil (6.000 euros) dedicará el dinero a un trabajo de investigación, Isla Mayor (6.000 euros) publicará las conclusiones de una investigación histórica, Mairena del Alcor (2.344 euros) pondrá en marcha unas jornadas sobre Memoria Histórica y Salteras (6.000 euros) elaborará y editará un estudio sobre el municipio.

Por otra parte, se destinará un total de 90.000 euros para subvencionar las actuaciones de 15 entidades sin ánimo de lucro, que se basarán principalmente en la organización de seminarios, jornadas y libros.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2008
L